Diván del Tamarit de Federico García Lorca. Edición de Pepa Merlo

Pepa Merlo

El 'Diván del Tamarit' es la constatación final de cómo Lorca supo asimilar el artificio. Su último poemario es una quimera, un decorado con fondos pictóricos de colores y luces vivas, rebosante de jardines metafóricos en los que las rosas "quieren ser otra cosa". El poeta toma la tradición árabe, un pasado donde el imaginario de los sentidos, la noción de voluptuosidad parece haber sido desarrollada como en ninguna otra época histórica. El objetivo final es ese gran homenaje al erotismo, por lo que cada figura, cada matiz, cada paisaje construido, tiene un doble significado que viene a jugar con un concepto: sensualidad.

Cátedra
Poesía
Adulto

Pepa Merlo

Licenciada en Filología Española, Pepa Merlo nació en Granada en 1969. Ha publicado los libros Todos los cuentos, el cuento, en la colección de narrativa de la Diputación de Cádiz (2008), El haza de las viudas (2009) en la colección Espuela de Plata de la editorial Renacimiento (con prólogo de Almudena Grandes y portada de Juan Vida). En el 2010, publica Peces en la Tierra. Antología de mujeres poetas en torno a la Generación del 27 (2010), editado por la Fundación José Manuel Lara en la colección Vandalia y con la colaboración del Centro Generación del 27 de Málaga. En 2018 la editorial Renacimiento (Sevilla) en su colección Espuela de Plata reeditó la primera novela de la autora catalana Elisabeth Mulder, Una sombra entre los dos, con edición y prólogo de Pepa Merlo. En 2020 aparecerá en la misma editorial, editada y prologada por Pepa Merlo, la novela inédita de Elisabeth Mulder, El retablo de Salomé Amat.  Su útima publicación es Con un traje de luna. Diálogo de voces femeninas de la primera mitad del siglo XX (2022), editado por la Fundación José Manuel Lara en la colección Vandalia, donde mantiene la línea de investigación de Peces en la tierra, en torno a las mujeres poetas de la primera mitad del siglo XX.

Pepa Merlo ha sido incluida en las Antologías: Cuentos del alambre de la editorial Traspiés (Granada 2004) y Cuento Vivo de Andalucía editado por la Universidad de Guadalajara, México (2006). Sus relatos han aparecido en distintas publicaciones: diario Ideal de Granada, revista Letra Clara, Extramuros, Muchocuento (microrrelatos nº 5) o El Maquinista de la Generación.

Con Diego Neuman y Lucía Martínez participa en el proyecto BSL (Banda Sonora del Libro). Desde 2011 junto a Moncho Otero, Rafa Mora y el pianista Juan Antonio Loro, representan el espectáculo poético-musical Versos de otro tiempo, sobre las poetas del '27. Han actuado en el Festival de Poesía Cosmopoética de Córdoba, en el Festival de poesía PoeMad de Madrid, en el Casino de la Exposición de Sevilla dentro del ciclo poético de la Casa de los Poetas, en El Centro Generación del '27 de Málaga, en el Festival de Música Barnasants, en el Festival Abril para Vivir, de Granada, en Almuñecar, etc... En 2017 homenajearon en el Centenario de Gloria Fuertes a la poeta, en Madrid dentro de PoeMad, con el espectáculo: «Escribo como escribo. Deshaciendo lo injusto,Gloria Fuertes»

En 2021, y junto a otras tres socias, fundó la editorial El Envés, especializada en poesía y narrativa

Más información en www.pepamerlo.com/