Donde la mirada no llega
José María García García Un joven mago ha ingresado en una escuela de magia muy peculiar. Bien pronto va a descubrir que es su propia mente la que le impide hacer un trabajo adecuado con la magia. Está enamorado de otra joven estudiante de la escuela. Su mentor le recomienda que escriba un diario con la finalidad de aplacar su mente y atender al presente. Antes tendrá que pedir audiencia también con uno de los maestros más exigentes: el chambelán de los sueños.
A medida que se adentra en la apasionada escritura irá desgranando los impedimentos que en el interior de su mente le impiden tomar contacto con su voluntad de poder y con la verdad del Espíritu. Como consecuencia de ello, tendrá que entablar diálogo con todos los grandes pensadores que lo han influenciado a lo largo del tiempo. De la misma manera, combatirá contra los fantasmas y dioses del pasado.
<<Conócete a ti mismo y conocerás al universo y a los dioses>>, así rezaba la divisa en el templo de Apolo en la Antigua Grecia. Esa será la guía que conduzca al joven aspirante a mago al descubrimiento de la verdadera magia que sustenta al universo y que radica en una visión diferente y nueva de la verdadera realidad.

Nació en Huesa, provincia de Jaén, en enero del año 1967. Actualmente, reside en Sevilla. Ha publicado con anterioridad dos ensayos: Lo fácil es sufrir (Alegoría, 2013) y Yo también creo en los fantasmas. Trabajo con los escenarios y personajes internos (Seleer, 2014). También ha publicado las novela Viaje a través de la nada (Alegoría, 2016) y No hay nada en juego (Integra Editorial, 2019). Su formación académica incluye licenciaturas de psicología (UNED) y de Filosofía (Universidad de Sevilla) y un doctorado en psicología por la Universidad de Sevilla con un trabajo de investigación sobre El síndrome de quemarse por el trabajo en el contexto penitenciario. Es presidente de la Sociedad Española de Terapia Bioenergética (SETB). Trabaja como psicólogo-psicoterapeuta y como profesor y formador en el centro Integra en Sevilla.