El bloc de las edades
Manuel J. RodríguezLaura, una joven ilustradora, necesita cerrar la herida que quedó abierta cinco años atrás. Todo empezó cuando recibió un extraño regalo de su tía: un bloc que parece tener la facultad de predecir los acontecimientos futuros, y que pone en alerta a la protagonista cuando dibuja en sus páginas la fotografía donde aparece con sus tres mejores amigas.
Laura empieza a sospechar que la inquietante transformación de una de ellas, María, está vinculada a la relación sentimental que acaba de empezar con un chico de su ciudad. Tras varios meses de una situación insostenible, María decide romper con su novio, pero no puede hasta que interviene Laura, quien fuerza un final trágico.
El bloc de las edades obtuvo el XVIII Premio de Literatura Juvenil Alandar, 2018 y está incluida entre los 200 títulos de la lista de honor OEPLI 2018, selección que destaca las obras más significativas del año por su calidad e idoneidad.

Nací en Madrid, en un barrio de esos que algunos llaman "conflictivos", donde empecé a aprender a ir por la vida sin torcerme gracias a mis padres y a mis tres hermanas. A los 14 años vi el mar por primera vez, y me impresionó tanto que quise ser marinero. Fue casi dicho y hecho, porque a los 16 me enrolé en la Armada. Allí estuve, estudiando en una escuela militar y dando tumbos en dos barcos que me llevaban a conocer el mundo (leyendo sin parar en las largas navegaciones), hasta los 22.
Como ya no podía estar lejos del mar, ni tampoco de una chica que conocí, me instalé en Málaga, donde trabajo en un juzgado y estoy felizmente casado con esa chica, con la que tengo dos hijas maravillosas que fueron la principal razón por la que empecé a escribir literatura infantil y juvenil.
Soy autor de varias novelas, entre las más relevantes están 'Guille y el equipo Cascarria' (Edelvives, 2017. Finalista Premio Aladelta, a partir de 10 años), en la que trato, dicen por ahí que con gracia pero sin quitarle la importancia que tiene, el grave problema que representa el acoso escolar, y 'El bloc de las edades' (Edelvives, Premio Alandar de Novela Juvenil, 2018, a partir de 14 años), donde me intereso por la violencia de género, en este caso entre adolescentes.
Siempre intento crear historias cargadas de misterio, suspense y aventuras, porque, sobre todo, creo que leer debe ser un placer. También me encanta pintar, escribir letras de canciones y hacer cositas para teatro.
Bueno, ya os dejo, que los personajes de mis próximas obras me están esperando. Saldrán publicadas en breve por dos editoriales magníficas: LOQUELEO (Santillana) y KALANDRAKA. ¡Nos vemos pronto!