El factor Einstein
Andrés Pérez DomínguezMeses antes de que estalle la Segunda Guerra Mundial... Leo Szilard, físico húngaro refugiado en Estados Unidos, tiene la certeza de que los nazis preparan una bomba para utilizar en la Gran Guerra que se avecina. El prestigioso Albert Einstein, padre de la Teoría de la Relatividad, es la clave para conseguir que el bando norteamericano pueda adelantarse a los perversos planes del Führer. El futuro de la Humanidad dependerá de quién sea el primero en descubrir la fórmula de la bomba atómica. Frida von Kleinsbert, una importante física alemana, bella, fría y calculadora, que trabaja para la policía secreta nazi, es enviada a Estados Unidos para que se infiltre en la comunidad de científicos y asegurarse de que Einstein no se interpondrá en los planes de Hitler. En su misión, su pasado se verá envuelto con el presente y descubrirá que Albert Einstein es algo más de lo que habría podido imaginar. La acción, situada meses antes de que estalle la Segunda Guerra Mundial, está dirigida por toda la comunidad científica de ese momento. Un argumento muy original e interesante que te atrapa desde la primera página. La protagonista es una espía alemana, un personaje muy potente y singular.
Lote de la BPM Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
(Sevilla, 1969). Autor de las novelas El violinista de Mauthausen (Premio Ateneo de Sevilla 2009, Algaida), El factor Einstein (2008, Martínez Roca), El síndrome de Mowgli (Premio Luis Berenguer 2007, Algaida) y La clave Pinner (Roca, 2004); de las novelas cortas Los mejores años (Premio José Luis Castillo-Puche, 2001) y Duarte (Premio Tierras de León, 2001); de las colecciones de cuentos El centro de la Tierra (2009, Paréntesis, finalista del premio Setenil) y Estado provisional (2001, Premio Ciudad de Coria) y del relato Ojos Tristes (2000, Premio Internacional de Cuentos Max Aub). Es colaborador de varios medios de comunicación.
