Origen de la niebla

Francisco Javier Guerrero

"Origen de la niebla nace con el deseo de celebrar la obra Niebla de Miguel de Unamuno, según confiesa su autor “el primer texto que me impresionó hasta un punto que desconocía y me mostró el poder de la palabra”. Pero Guerrero considera insuficiente el mero homenaje y emprende la odiseica aventura de interiorizarlo y trascenderlo. Y para conseguirlo se propone dialogar íntimamente con la obra del salmantino, convertida en el tamiz por el que ha de pasar su mirada, sus inquietudes, su vida. Guerrero experimenta en la lectura de esta nivola malhumorada lo que el propio Unamuno manifiesta ante el hecho lingüístico: “la lengua no es la envoltura del pensamiento sino el pensamiento mismo”. En el diálogo intertextual, la literatura se recrea como un ente vivo que crece y evoluciona, lo que se logra cuando en el proceso diegético se establece un discursivo diálogo entre el autor referente y el lector avezado”.   MANUEL GAHETE

Esdrújula Ediciones
Poesía
Adulto

Francisco Javier Guerrero

Francisco Javier Guerrero (Córdoba, 1976) es autor de los poemarios Anatomía del tornado (Ediciones En Huida, 2015), Las razones del agua (Adeshoras, 2017), Los principios activos (Algaida, 2018, XXXVI Premio de Badajoz de Poesía) y Origen de la niebla (Esdrújula, 2023, IV Premio Esdrújula de Poesía). Ha coordinado la edición del libro colectivo Diodati, la cuna del monstruo (Adeshoras, 2016). Además, ha colaborado con diversas revistas literarias como La Galla Ciencia, Cuadernos del Sur o Quimera.

Asimismo ha publicado dos títulos de narrativa: Caleidoscopia (Adeshoras, 2013) y La vida anticipada (Adeshoras, 2020).

Participa activamente en la vida cultural de su ciudad, interviniendo en festivales, ciclos y lecturas.