Siempre vence la vida
José Ganivet Zarcos Con este nuevo poemario, José Ganivet nos explica lo que la vida es para él: besar y ser besado, leer en voz alta los versos de Lorca, de Machado, de San Juan de la Cruz. También sentirse libre como el viento que mueve la vela de una barca, madrugar al alba para contemplar las calles repletas de chiquillos que intrépidos arrastran mochilas y bufandas. Ver a maestros, obreros y criadas acudir en silencio a su cita diaria con el trabajo. Y escuchar, con su timbre de bronce, la campana de una iglesia. En contraposición, la muerte sería la tristeza de las despedidas, el silencio imponente de la nada, las penas que pervierten y malean la vida, las prisas que amordazan las palabras y abortan los encuentros, la presencia de aquellos que atraen las tormentas y que no saben de paz ni de ternura. También que todas las estrellas nos quepan en el puño de una mano o que las rosas nos huelan a crisantemos.
Manuel Ganivet Zarcos

Nace en Santa Fe, Granada. Es Licenciado en Sagrada Teología por la universidad de Salamanca y Diplomado en Ciencias Sociales por la de Granada. Profesionalmente ha estado dedicado toda su vida a la enseñanza. Ha colaborado en diversas publicaciones de la Consejería de Educación y Ciencia (Tres veladas musicales con Federico García Lorca, 1998, incluido en el libro homenaje con motivo del centenario de su nacimiento, y Breve Historia de Andalucía). También ha colaborado en Nacionalcatolicismo y Formación Clerical en Granada, Curas Obreros en Granada, La Cruz y el martillo, Lecciones Azules, De la Plaza de Gracia al Hotel del Duque. Ha obtenido dos premios de poesía convocados por la Universidad en sus años de estudiante; el premio del certamen literario de Montefrío, y, más recientemente, el Premio «Cuadernos del Laurel», del Ayuntamiento de La Zubia, por su libro Resina y Ónice (2004). Tiene publicados otros poemarios: Ligero con el alba (2005), Tiempo de poda (2006), Apátridas (2008), Vamos a soñar poesía (2008), De Hablar Conmigo (2010), Invocación a la Alegría (2011) y el libro-disco Lo más jondo (2013). Sus últimas publicacciones son Concédeme silencio (2013) Mención de Honor del XXXII Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, Hablan de ti las rosas ( 2014) Premio Mundial XXXIII de Poesía Mística Fernando Rielo y Todo lo vivido (2016)