Andalucía en el verso

Rocío Biedma

Se trata de una selección realizada por Inmaculada Calderón y Ana Patricia Santaella. La antología va precedida de un prólogo escrito por Francisco Vélez Nieto. Consta de 28 poetas del panorama andaluz. Es una antología en donde según el prologuista "se muestra a poetas de muy distintos estilos y edades y donde se han dejado los tópicos en la cuneta antes de iniciar su andadura". Y siempre basándonos en lo que dice Vélez Nieto "Esta antología de la poesía andaluza actual, más que muestra es panorámica de rico y variado contenido".
 
Los poetas participantes son: Ana Isabel Alvea Sánchez, Francisco Basallote, Rocío Biedma, Matilde Cabello Rubio, Inmaculada Calderón, Sara Castelar Lorca, Marilén Cosano Montero, Isabel de Rueda, Jorge Díaz, Paloma Fernández Gomá, Araceli S. Franco, Daniel García Florindo, José Gilarbert Ramos, Manuel Guerrero Cabrera, Inés María Guzmán, Rafaela Hames, Dolores Izquierdo Labrador, Juan Antonio Mora Ruano, Ángeles Mora, Josefa Parra, Carlos Pérez Torres, Antonio Ramírez Almansa, Filomena Romero, Francisco Ruiz Noguera, Manuel Salinas, Pilar Sanabria Cañete, Ana Patricia Santaella y Francisco Vélez Nieto.

Ediciones depapel
Poesía
Adulto

Rocío Biedma
Para Rocío Biedma (Jaén, 1960) la palabra y la música fueron una constante en su vida, pues desde su infancia crea canciones, obras de teatro, cuento y poemas. Ha participado en publicaciones como "Poesías para un tiempo" y la revista "Claustro Poético", así como en diversas antologías. Tiene en su haber varios premios literarios, entre los que cabe destacar el Premio Internacional de Poesía "Tierra Andaluza", el Premio Internacional de cartas de amor de Bailén o el Premio Internacional de Poesía "Dolores Ibarruri". Entre sus poemarios se encuentra: Ocasos rotos. Sus últimos poemas han sido recogidos en la antología Andalucía en el verso (Depapel, 2013).