Cipselas

Carmen Canet

El título de este libro, Cipselas, como todos los libros de su autora, tiene algo simbólico (como el aforismo en sí mismo), siendo estas las semillas de diferentes frutos, como el diente de león, las pipas de girasol o los chopos, y representan esa imagen ligera que como todo buen aforismo vuela por el aire y se posa en cualquier lugar.

El libro contiene cuatrocientos aforismos y se divide en tres partes tituladas con diferentes sinónimos del propio título, desde el científico al más popular con el que se conocen —especialmente en Andalucía— estos bulanicos o molinicos.

Los temas tratados son los que la literatura universal ha utilizado siempre como “materia prima”: todo lo que encontramos a nuestro paso en el camino de la vida, y la primera de las tres partes del libro podría considerarse un diario del pensamiento. La segunda parte está escrita como si fueran poemas de un solo verso que contienen desde una única palabra a octosílabos, endecasílabos o alejandrinos. Y en la tercera parte, recrea un diccionario con definiciones de la A a la Z.

Los aforismos de Carmen Canet son un diálogo con el lector y contienen una dosis bien medida de humor y realidad.

Editorial Polibea
Adulto

Carmen Canet

(Almería, 1955). Doctora en Filología Hispánica. Profesora, ensayista y aforista. Es crítica literaria, labor que ejerce desde 1980. Actualmente colabora en Cuadernos del Sur del Diario de Córdoba, en Los Diablos Azules de infoLibre, Turia, Quimera, entre otras.
Tiene publicados diversos trabajos de investigación, propuestas educativas y didácticas, estudios sobre revistas literarias, rutas literarias y sobre la escritura aforística. Ha sido incluida en varias antologías poéticas.
En el ámbito de la escritura breve, ha publicado, Malabarismos (2016), Luciérnagas (2018), La brisa y la lava (2019), Olas (2020) y Legere, eligere (2021). Monodosis (2022) Cóncavo y Convexo (2019), escrito junto a Javier Bozalongo. Interruptores (2022),escrito junto a Ricardo Virtanen. Ha sido incluída en varias antologías: Bajo el signo de Atenea. Diez aforistas de hoy (2017). Concisos. Aforistas españoles contemporáneos (2017). El cántaro a la fuente. Aforistas españoles para el siglo XXI. (2020). Para una teoría del aforismo (2020). Tierra de Aforistas. Andalucía y el género más breve (2021). Ha editado: Él mide las palabras y me tiende la mano. Aforismos en la obra de Luis García Montero (2017). El hilo de la cometa. Prologo y selección de la obra aforística de Dionisia García (2019). Espigas en la era. Micropedia de aforistas españoles vivos (2020), junto a Elías Moro. Spanischsprachige Aphorismen. Dionisia García, Carmen Canet. Eliana Dukelsky. Antología bilingüe, español-alemán. Prólogo y selección (2021) y Aforismos del Faro de la Plata, Prólogo y selección de la obra aforística de Ramón Eder (2022). Dirige la Colección de Aforismos Altoaire, de la Editorial Libros del Aire.