TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
|---|
De interés |
|---|
| Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
|---|
| Acceder |
| Registrarse |
Buscar por Autor 898
Mostrando resultados del 1 al 12 de 12
| Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
|---|---|---|---|---|---|
![]() | A.A.Pre. Control arqueológico de movimiento de tierras y lectura paramental puente califal sobre el arroyo palancar, TM Carcabuey (Córdoba) Enero -Agosto 2018 | Bracero Jiménez, Víctor José | Córdoba | 2018 | En este artículo se exponen los resultados de la actividad arqueológica realizada con motivo de la consolidación y puesta en Válor del Puente Califal sobre el Arroyo Palancar, en el T.M. Carcabuey (Córdoba), considerado BIC desde 2006. La intervención, que ha permitido completar los datos históricos y evolución del puente hasta nuestros días, permite confirmar que durante el siglo X se produjo la construcción del mismo sobre un núcleo sólido de tapial hormigonado sobre el cual se colocó un revestimiento (Enchapado) de sillería de calcarenita a soga y tizón. Al interior de los estribos, destacan las impostas atizonadas. En el puente se emplearon calcarenita (Enchapado exterior y arco) y arenisca (Roscas, eje, impostas, pies de estribos y cimentaciones) en función de la resistencia y durabilidad, junto con una función estética. En época moderna se refuerza el Estribo Sur y se rellenan los riñones, y en época contemporánea se realiza el empedrado del tablero y los refuerzos de las caras exteriores. |
![]() | Actividad arqueológica en los terrenos del P.A.U.-03 "Huerta de Santa Isabel Este", Córdoba | Ballesteros Montes, Alejandro; Bracero Jiménez, Víctor José; Morales Toro, Manuel; Peña Calzada, Francisco Javier; Rodríguez Gutiérrez, Manuel | Córdoba | 2012 | Con motivo de las obras de urbanización de los terrenos propiedad de la Junta de Compensación PAU O-3, efectuamos un seguimiento arqueológico. Dichos trabajos consistieron en la apertura de una serie de zanjas tipo trinchera. La mayor parte de ellos dieron resultados arqueológicos negativos, a excepción de algunos puntos que determinaron la realización de una Actividad Arqueológica Preventiva en extensión. Por otra parte, Delegación de Cultura de Córdoba, prescribe de manera cautelar la realización de un Estudio Paramental en el "Cortijo de Santa Isabel", dada la presencia de restos estructurales en superficie que posiblemente estuvieran vinculados a un edificio agropecuario de época islámica ya documentado con anterioridad. Por otro lado, se documentaron restos materiales de posible adscripción romana, por lo que se conjugaba un amplio contexto histórico-arqueológico en la zona de afección. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva superficial para proyecto de planta solar fotovoltaica ARCHO II (50 MW) en término municipal Antequera, Málaga | Bracero Jiménez, Víctor José | Málaga | 2020 | En este artículo se exponen los resultados de la prospección arqueológica superficial realizada con motivo del proyecto de Planta Solar Fotovoltaica "Archo II" en el T.M. de Antequera (Málaga). Tras los trabajos de campo se constató la total ausencia de evidencias arqueológicas en superficie en casi la totalidad del área prospectada a excepción de la ampliación del ya denominado como yacimiento "Archo", documentado en previamente durante la AA70/20 (Archo I) y que, durante esta intervención, amplía su extensión por su lado noreste, confirmando el potencial de este posible yacimiento, quizás asociado a un enclave rural/agrícola de época romana o a la pars rústica de una villae en atención al material arqueológico documentado en superficie. |
![]() | Actividad arqueológica preventiva. Prospección arqueológica superficial para proyecto de ampliación de una explotación ganadera porcina en la parcela 139 del polígono 3 del término municipal de Herrera, Sevilla | Bracero Jiménez, Víctor José | Sevilla | 2020 | En este artículo se exponen los resultados de la prospección arqueológica superficial realizada con motivo del proyecto de ampliación de la actual explotación ganadera sita en la parcela 139 del polígono 3 del municipio sevillano de Herrera. Tras los trabajos de campo se constató la total ausencia de evidencias arqueológicas en superficie en la totalidad del área prospectada |
![]() | Actividad arqueológica preventiva. Prospección arqueológica superficial para proyecto de planta solar fotovoltaica ARCHO I (50 MW) en término municipal de Antequera | Bracero Jiménez, Víctor José | Málaga | 2020 | En este artículo se exponen los resultados de la prospección arqueológica superficial realizada con motivo del proyecto de Planta Solar Fotovoltaica "Archo I" en el T.M. de Antequera (Málaga). Tras los trabajos de campo se constató la total ausencia de evidencias arqueológicas en superficie en casi la totalidad del área prospectada a excepción del denominado como yacimiento "Archo", posiblemente asociado a un enclave agrícola o rural menor de época romana o a la pars rústica de una villa romana en base al material arqueológico localizado en superficie, si bien una interpretación y cronología más exacta deberán darse en posibles futuras intervenciones arqueológicas en la zona. |
![]() | Control arqueológico de movimiento de tierras y análisis de estructuras emergentes para aparcamiento público en calle Jardín de Montoro, Córdoba | Bracero Jiménez, Víctor José | Córdoba | 2013 | En este artículo se exponen los resultados de la actividad arqueológica realizada con motivo del proyecto de aparcamiento público en calle Jardín, en el municipio de Montoro, Córdoba. Éstos nos han permitido datar la fundación de la torre en época Postcalifal Bajomedieval, s. XI-XV, mientras que el lienzo documentado se enmarca dentro de un abanico cronológico que abarca desde el s. XVII a la actualidad. |
![]() | Control arqueológico de movimiento de tierras y estudio de estructuras emergentes en plaza de la Fuenseca nº 1 de Córdoba | Bracero Jiménez, Víctor José | Córdoba | 2015 | En este artículo se exponen los resultados de la actividad arqueológica realizada con motivo de la consolidación del edificio protegido sito en Plaza de la Fuenseca nº 1 (Ficha de Protección EA-62 "Casa con fuente adosada") y la reconstrucción de la antigua portada de acceso al cine de verano (Ficha de Protección EA-212). Éstos han permitido localizar y datar una estructura abovedada y su pavimento asociado previos a la existencia del inmueble (s. XV), la escalera original de acceso al torreón junto con la estructura original de la casa y unidades interiores asociadas a huerto o jardín (s. XVII), así como las reformas realizadas entre los siglos XVIII y XX |
![]() | Prospección arqueológica superficial para Central de Producción de energía eléctrica en régimen especial (biomasa) de 10 mw y Línea aérea de Alta Tensión st toxiria - st valdivieso, en TM Torredonjimeno, Jaén. | Bracero Jiménez, Víctor José; Peña Calzada, Francisco Javier | Jaén | 2013 | En este artículo se exponen los resultados de la prospección arqueológica superficial, sin recogida de material, realizada con motivo de la instalación de la Central de Biomasa Toxiria y la línea de AT ST Toxiria ST Valdivieso, en el municipio de Torredonjimeno, Jaén. Tras los trabajos de campo, se constató la ausencia de evidencias arqueológicas en la gran parte del terreno prospectado, excepto dos zonas de concentración de materiales arqueológicos en superficie: el polígono donde se instalará la futura Central de Biomasa, posible enclave agrícola o rural menor del s. I-III y la ladera norte del yacimiento "Cortijo de las Pedruscosas"(cerámica bajomedieval por rodamiento natural o por área de influencia del yacimiento). |
![]() | Prospección arqueológica superficial para el parque eólico Cerro del Viento, términos municipales de Martos, Fuensanta de Martos y Los Villares, Jaén | Pérez Bermón, María José; Peña Calzada, Francisco Javier; Bracero Jiménez, Víctor José | Jaén | 2012 | Se exponen los resultados de la actividad arqueológica preventiva realizada para la instalación del parque eólico Cerro del Viento, situado en los términos municipales de Martos, Fuensanta de Martos y Los Villares, en Jaén, en su modalidad de prospección arqueológica superficial. |
![]() | Prospección arqueológica superficial para instalación de Parque Eólico "Cortijo Morcillo", Morón de la Frontera, Sevilla | Bracero Jiménez, Víctor José; Ballesteros Montes, Alejandro; Morales Toro, Manuel; Peña Calzada, Francisco Javier | Sevilla | 2011 | En este artículo se exponen los resultados de la prospección arqueológica superficial realizada con motivo de la instalación del parque eólico "Cortijo Morcillo" en el municipio de Morón de la Frontera (Sevilla) promovido por Magtel Energías Renovables S.L. Se llevó a cabo una prospección visual directa, sin recogida de material, en el área de ubicación de los aerogeneradores y de la subestación eléctrica, así como en las zonas por donde discurrirán las líneas eléctricas, instalaciones y viales. Los resultados han sido en su mayoría negativos, no habiéndose documentado en superficie ninguna evidencia arqueológica, a excepción de dos zonas de concentración de materiales que permiten plantear la posible existencia de algún asentamiento agrícola de entidad menor de época romana (siglo I - IV). |
![]() | Prospección arqueológica superficial para instalación de parque eólico Sierra Cabrita en Cabra del Santo Cristo, Jaén | Peña Calzada, Francisco Javier; Bracero Jiménez, Víctor José | Jaén | 2012 | Se expone a continuación los resultados obtenidos de la prospección arqueológica previa al proyecto constructivo de un parque eólico en Sierra Cabrita en Jaén, donde destaca la ausencia de restos arqueológicos superficiales. |
![]() | Prospección arqueológica superficial para instalación parque eólico del Llano de los Palancares en Larva, Jaén | Bracero Jiménez, Víctor José; Peña Calzada, Francisco Javier | Jaén | 2012 | En este artículo se exponen los resultados de la prospección arqueológica superficial realizada con motivo de la instalación del parque eólico "Llano de los Palancares" en el municipio de Larva, Jaén. |
Mostrando resultados del 1 al 12 de 12











