Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Arqueología
  3. Anuario Arqueológico de Andalucía
  4. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse

2021 Ver estadísticas


Categoría Recursos (Ordenados por Fecha de envío en orden Descendente ): del 1 al 10 de 445
 siguiente >
VistaTítuloAutor(es)ProvinciaAño de la actividadResumen
AAA_2021_436_corzoperezsebastian_calvario9_malaga.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva, excavación con sondeo , para la obra de reforma de cochera en cale Calvario nº 9 de Alameda (Málaga)Corzo Pérez, SebastiánMálaga2021-
AAA_2021_459_thomasxschuhmacher_yacimientovalencinafase4_sevilla.pdf.jpgExcavación arqueológica en el sector norte del yacimiento de Valencina de la Concepción (Sevilla)Schuhmacher, Thomas X.; Falkenstein, Frank; Mederos Martín, Alfredo; Ostermeier, Nils; El Dana, Natalie; Bashore Acero, CharlesSevilla2021En el presente artículo presentamos los resultados de la cuarta campaña de excavación en el área poblacional del yacimiento de Valencina de la Concepción- Castilleja de Guzmán, que se encuentra 6 km al Oeste de la actual ciudad de Sevilla. La excavación en cuatro cortes en la parcela municipal del Cerro de la Cabeza ha demostrado la gran densidad de estructuras negativas en esta zona. Se confirman además múltiples solapamientos o superposiciones de estructuras de fosas, lo que habla a favor de la existencia de una zona de hábitat ocupada de manera intensiva durante un largo periodo de tiempo. Se han documentado un mínimo de cinco cabañas de planta oval con una cronología del Calcolítico Medio, semiexcavadas en el subsuelo y una pared formada por adobes o tapial. Además, mediante la excavación del corte 5 hemos obtenido unos primeros perfiles a través de los fosos 1, 2 y 5, detectados en la geomagnética y para su relación con las estructuras adyacentes. La tipología de la cerámica así como las dataciones absolutas nos dicen que la ocupación tuvo lugar durante el Calcolítico Medio pre-Campaniforme con mayor intensidad. No obstante, hay indicios de una ocupación menos intensa en una fase más antigua, el Neolítico Final/Calcolítico Inicial, de la existencia de una cabaña y algunos hoyos y depósitos rituales que datan del Calcolítico Final, l, así como de hoyos que contienen artefactos asociados al Bronce Antiguo/Medio y el Bronce Final/Hierro I. The present article offers the results of a fourth excavation campaign in the settlement area of the archaeological site of Valencina de la Concepción-Castilleja de Guzmán, which is situated 6 km West of the modern city of Seville. The excavation of three sectors in the ¿Parcela municipal del Cerro de la Cabeza¿ have revealed a large density of negative structure in this area. Multiple superpositions of pits have been documented, speaking in favour of an intensely occupied area during a long period of time. Five domestic structures from the Chalcolithic period with an oval shaped ground-plan, dug into in the ground, have been excavated. The walls were probably built by the rammed earth technique or by using clay and mud bricks. In addition, by excavating trench 5 we have obtained some first profiles through the ditches 1, 2 and 5, detected in the geomagnetics and for their relationship with the adjacent structures. The provisional typology of the ceramic containers and the absolute dates put this occupation in its majority in the Pre-Beaker Middle Chalcolithic. However, there are indications of a less intense occupation in an earlier phase, the Late Neolithic/Early Chalcolithic, as well as the existence of a hut and some pits and ritual deposits which date to the Final Chalcolithic, and pits containing artef
AAA_2021_458_manuelmontañescaballero_PSFLosAlcores II_sevilla.pdf.jpgActuación arqueológica preventiva. sondeos arqueológicos. Emplazamiento de central solar fotovoltaica FV Sevilla-Alcores 2" de 31,984 MWP, TT.MM. de Sevilla y La Rinconada (Sevilla)Montañés Caballero, ManuelSevilla2021Se han realizado 30 sondeos estratigráficos en el emplazamiento de la PSF Los Alcores II, TT.MM. de Sevilla y La Rinconada (Sevilla). Los resultados arqueológicos han sido negativos. 30 stratigraphic surveys have been carried out at the Los Alcores II PSF site, TT.MM. from Seville and La Rinconada (Seville). The archaeological results have been negative.
AAA_2021_457_montañescaballeromanuel_PSFAllivessubestaciónylíneadeevacuación_sevilla.pdf.jpgProspección arqueológica superficial. Emplazamiento de planta solar fotovoltaica "Allives" de 120 MWP, subestación transformadora elevadora 30/220 kv y línea de evacuación de 220 KV, TT:MM de Dos Hermanas y de SevillaMontañés Caballero, Manuel; Delgado Alcedo, FranciscoSevilla2021Se ha realizado la prospección arqueológica superficial en el emplazamiento de la planta fotovoltaica ¿Allives¿ de 120 MWp, subestación transformadora elevadora 30/220 kV y línea de evacuación de 220 kV, TT.MM. de Dos Hermanas y de Sevilla (Sevilla). Los resultados arqueológicos han sido positivos, debido a los yacimientos ya conocidos y a unos restos de interés etnográfico. photovoltaic plant, 30/220 kV step-up transformer substation and 220 kV evacuation line, TT.MM. of Dos Hermanas and Sevilla (Seville). The archaeological results have been positive, due to the already known sites and some remains of ethnographic interest.
AAA_2021_456_mederosmartinalfredo_sectornortevalencina_sevilla.pdf.jpgEstudio de materiales arqueológicos de las excavaciones en el Cerro de la Campaña y la nueva biblioteca de Valencina de la Concepción (Sevilla)Mederos Martín, Alfredo; Castilla Beltrán, Álvaro; Fernández-Palacios, Enrique; Guillamón Dávila, Santiago; Mallol, Carolina; Martínez Sánchez, Rafael María; Pastor Quiles, María; Schuhmacher, Thomas X.; Falkenstein, FrankSevilla2021Se presentan resultados preliminares de algunos de los múltiples estudios de documentación, de materiales y analíticas que se están desarrollando dentro del Proyecto General de Investigación Valencina-NORD. En la actualidad se está llevando a cabo el estudio de los abundantes restos de fauna, tanto de la excavación en el Cerro de la Cabeza como en la excavación de urgencia de la Nueva Biblioteca. Los primeros resultados sobre la fauna de la Nueva Biblioteca se corresponden con otros estudios previamente efectuados, donde más de la mitad de los restos óseos identificados correspondientes a cerdo, aparte de otros mamíferos domésticos como cabras, ovejas y vacas. Durante la campaña de excavación de 2022 en el Cerro de la Cabeza y previamente en el excavación en la Nueva Biblioteca de 2021 también se han tomado muestras micromorfológicas de los rellenos de fosos calcolíticos, así como de cabañas y talleres. Los primeros resultados de los análisis de fitolítos sobre algunos molinos confirman la presencia de cereales en alguno de ellos y por lo tanto la práctica de molienda y de la agricultura de cereal. Se estudiaron los restos arqueológicos de ladrillos de tierra cruda o adobes recuperados en las excavaciones del Cerro de la Cabeza, de la Nueva Biblioteca y del Pabellón Cubierto. Los restos son en su mayoría de naturaleza constructiva, aunque se han identificado asimismo algunos elementos muebles. Se constata el empleo de madera trabajada, mediante improntas en los fragmentos de barro endurecido, mientras que no se han observado impresiones claras de ataduras. Preliminary results are presented of some of the multiple documentation, material and analytical studies that are being carried out as part of the Valencina- NORD General Research Project. The abundant faunal remains from both the excavation at Cerro de la Cabeza and the rescue excavation of the Nueva Biblioteca are currently being studied. The first results on the fauna of the Nueva Biblioteca correspond to studies previously carried out, with more than half of the identified bone remains corresponding to pigs, as well as other domestic mammals such as goats, sheep and cows. During the 2022 excavation campaign at Cerro de la Cabeza and previously in the 2021 excavation at the Nueva Biblioteca, micromorphological samples have also been taken from the Chalcolithic pit infills, as well as from huts and workshops. The initial results of the analyses of phytoliths on some of the grindings stones confirm the presence of cereals in some of them and therefore the practice of grinding and cereal agriculture. The archaeological remains of raw earth bricks recovered from the excavations at Cerro de la Cabeza, the Nueva Biblioteca and the Pabellón Cubierto were studied. The remains are mostly of a constructive nature, although some movable elements have also been identified. The use of worked wood has been observed in the form of impressions in the fragments of hardened clay, while no clear impressions of binding have been observed.
AAA_2021_455_garciafernandezfranciscoj_fase3cerromacareno_sevilla.pdf.jpgCerro Macareno (La Rinconada, Sevilla) : Arqueología y patrimonio en la Vega del Guadalquivir (fase 3: campaña 2021)García Fernández, Francisco José; Ferrer Albelda, Eduardo; Belizón Aragón, Ricardo; Blanco Arcos, Francisco J.; López Jurado, Mª de los Reyes; Mateos Orozco, Ana; Ramos Soldado, J. Luis; Sánchez Vázquez, Jose MaríaSevilla2021Presentamos los resultados de los trabajos realizados en la tercera fase (campaña 2021) del Proyecto General de Investigación ¿Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla): arqueología y patrimonio en la vega del Guadalquivir (2018-2023)¿. En esta ocasión los trabajos se han centrado de nuevo en la excavación en extensión del corte 1 de la elevación oriental, que se ha ampliado hacia el norte y hacia el sur hasta abarcar los 225 m2. A ello habría que sumar el estudio de las técnicas constructivas, así como las tareas prescriptivas de registro, conservación, estudio de materiales, etc. Además de los nuevos datos obtenidos sobre las últimas fases de vida del oppidum turdetano, correspondiente en este sector de la elevación oriental a un espacio doméstico y artesanal, se han podido identificar por primera vez evidencias estratificadas de ocupaciones posteriores al abandono de este asentamiento a finales del siglo II a.C. Se trata de un fondo de cabaña de época emiral que podría fecharse en torno al siglo IX d.C. Los abundantes materiales registrados en estos niveles más superficiales permiten, además, contextualizar otros que aparecen revueltos en otros puntos del corte o del propio yacimiento. We present the results of the work carried out in the third phase (2021 campaign) of the General Research Project "Cerro Macareno (La Rinconada, Seville): archaeology and heritage in the Guadalquivir valley (2018-2023)". On this occasion, the work has focused again on the extensive excavation of section 1 of the eastern elevation, which has been extended to the north and south up to 225 m2. In addition to this, we must add the study of the construction techniques, as well as the prescriptive tasks of recording, conservation, study of materials, etc. Besides the new data obtained on the last phases of life of the Turdetan oppidum, corresponding in this sector of the eastern elevation to a domestic and artisanal space, it has been possible to identify for the first time stratified evidence of occupations subsequent to the abandonment of this settlement at the end of the 2nd century BC. This is a hut from the Emirate period that could be dated to around the 9th century AD. The abundant materials recorded in these more superficial levels also allow us to contextualise others that appear mixed in other parts of the cut or of the site itself.
AAA_2021_454_vilaoblitasmiguelcondedemieres_malaga.pdf.jpgControl movimientos de tierra en calle Conde de Mieres nº 36. Torremolinos, MálagaVila Oblitas, MiguelMálaga2021En este artículo se presentan los resultados de los trabajos arqueológicos de control de movimiento de tierra dentro del área urbana de Torremolinos, Málaga. This article presents the results of the archaeological works to control earth movement within the urban area of Torremolinos, Málaga,
AAA_2021_453_sabastroromanmiguelangel_castillosohailyparque_malaga.pdf.jpgControl de Movimientos de Tierra en desmontaje de las estructuras temporales desmontables para la celebración de eventos en el Castillo Sohail y Parque del Castillo, en el término municipal de Fuengirola (Málaga)Sabastro Román, Miguel Ángel; Doblas Martín, Rafael; Arrebola Urdiales, YolandaMálaga2021-
AAA_2021_452_ordoñezfriasjosea_calleluna_malaga.pdf.jpgActividad arqueológica preventiva control arqueológico de movimientos de tierra en calle Luna, T.M. de Monda (Málaga)Ordóñez Frías, Antonio; Melero García, Francisco; Fernández Martín, AndrésMálaga2021La actividad arqueológica ha tenido como objeto la documentación de posibles restos arqueológicos mediante una intervención de control de movimientos de tierra en calle Luna en Monda. Los resultados han sido negativos. The archaeological activity has had as its objective the documentation of possible archaeological remains through an intervention to control earth movements on the site of the Luna Street, in the Monda. The results have been negative.
AAA_2021_451_nuñezvilchezdaniel_proyectorepsol_malaga.pdf.jpgProspección arqueológica superficial mediante georradar previo a las obras del proyecto de urbanización en el sector SUNC-O-LO-17 Repsol del PGOU de MálagaNúñez Vílchez, Daniel; Cumpián Rodríguez, AlbertoMálaga2021Los trabajos realizados han supuesto la exploración sistemática realizada con metodología científica destinada a la correcta detección de vestigios arqueológicos. En este caso se ha optado por el uso de la prospección mediante técnicas de georradar que permitían la caracterización del subsuelo de forma no invasiva, realizar un análisis minucioso y profundo a la vez abarcando una gran extensión longitudinal de terreno. The work carried out has involved systematic exploration carried out with scientific methodology aimed at the correct detection of archaeological remains. In this case, the choice was made to use prospecting using georadar techniques that allowed the characterization of the subsoil in a non-invasive way, carrying out a thorough and in-depth analysis at the same time covering a large longitudinal extension of land.
Categoría Recursos (Ordenados por Fecha de envío en orden Descendente ): del 1 al 10 de 445
 siguiente >

Últimos envíos a esta comunidad

Actividad arqueológica preventiva, excavación con sondeo , para la obra de reforma de cochera en cale Calvario nº 9 de Alameda (Málaga)
Corzo Pérez, Sebastián. (Málaga, 2021)
Excavación arqueológica en el sector norte del yacimiento de Valencina de la Concepción (Sevilla)
Schuhmacher, Thomas X.; Falkenstein, Frank; Mederos Martín, Alfredo; Ostermeier, Nils; El Dana, Natalie; Bashore Acero, Charles. (Sevilla, 2021)
En el presente artículo presentamos los resultados de la cuarta campaña de excavación en el área poblacional del yacimiento de Valencina de la Concepción- Castilleja de Guzmán, que se encuentra 6 km al Oeste de ...
Actuación arqueológica preventiva. sondeos arqueológicos. Emplazamiento de central solar fotovoltaica FV Sevilla-Alcores 2" de 31,984 MWP, TT.MM. de Sevilla y La Rinconada (Sevilla)
Montañés Caballero, Manuel. (Sevilla, 2021)
Se han realizado 30 sondeos estratigráficos en el emplazamiento de la PSF Los Alcores II, TT.MM. de Sevilla y La Rinconada (Sevilla). Los resultados arqueológicos han sido negativos. 30 stratigraphic surveys have been carried&...
Prospección arqueológica superficial. Emplazamiento de planta solar fotovoltaica "Allives" de 120 MWP, subestación transformadora elevadora 30/220 kv y línea de evacuación de 220 KV, TT:MM de Dos Hermanas y de Sevilla
Montañés Caballero, Manuel; Delgado Alcedo, Francisco. (Sevilla, 2021)
Se ha realizado la prospección arqueológica superficial en el emplazamiento de la planta fotovoltaica ¿Allives¿ de 120 MWp, subestación transformadora elevadora 30/220 kV y línea de evacuación de 220 kV, TT.MM. de Dos&#x...
Estudio de materiales arqueológicos de las excavaciones en el Cerro de la Campaña y la nueva biblioteca de Valencina de la Concepción (Sevilla)
Mederos Martín, Alfredo; Castilla Beltrán, Álvaro; Fernández-Palacios, Enrique; Guillamón Dávila, Santiago; Mallol, Carolina; Martínez Sánchez, Rafael María; Pastor Quiles, María; Schuhmacher, Thomas X.; Falkenstein, Frank. (Sevilla, 2021)
Se presentan resultados preliminares de algunos de los múltiples estudios de documentación, de materiales y analíticas que se están desarrollando dentro del Proyecto General de Investigación Valencina-NORD. En la actualidad se&#x...
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un Recurso en esta categoría.
Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad