Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Arqueología
  3. Anuario Arqueológico de Andalucía
  4. 2006
  5. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este Recurso: http://hdl.handle.net/20.500.11947/3388
Título : Intervención arqueológica preventiva en el nº 6 de la calle Teniente Riera de Algeciras, Cádiz
Autor: Iglesias García, Luis
Fecha de publicación: 2010
Año de la actividad : 2006
Dirección de la actividad: Iglesias García, Luis
Clasificación: Excavación arqueológica:sondeo
Modalidad: Actividades arqueológicas no previstas en un Proyecto General de Investigación: Preventiva
Resumen : El solar objeto de excavación se encuentra ubicado en las proximidades del mercado de abastos de la ciudad de Algeciras, Cádiz, en concreto en el nº 6 de la C/ Teniente Riera. La parcela presenta una superficie de 253 metros cuadrados (10 ms. E/O x 25,3 ms. N/S aprox.) de los que se planteaba intervenir, en un principio, 80 metros cuadrados (31,62 %), por lo que se diseñó un corte de 12 ms. N/S x 7 ms. E/O con el que se obtenía una superficie de 84 metros cuadrados diagnosticados (33,20%). Sólo se estableció un metro de seguridad con las medianeras para rebajar el terreno de forma escalonada e intentar obtener, de este modo, una visión más amplia del subsuelo, esto es, restando los márgenes de seguridad, que dejarían la superficie de excavación en 184 metros cuadrados, se evaluaría un 45,65 %. La ampliación aconsejada por la administración, con objeto de documentar la necrópolis localizada en la mayor extensión posible, se concretó en un avance del corte por su flanco oriental en 1,20 ms., llegando hasta la línea de fachada, mas un corte de 4 x 4 ms. en el ángulo SE del Corte, sumando otros 23,04 metros cuadrados a la intervención, que alcanzaría, así, los 107 metros cuadrados, elevando el diagnóstico al 58,15 % de la superficie total del solar. En la excavación, muy compleja técnicamente debido a la proximidad del freático, se han distinguido siete periodos o fases: la Fase I corresponde a la duna fósil premedieval, la Fase II, que consideramos Plenomedieval, la Fase III, necrópolis Bajomedieval, la Fase IV, Bajomedieval/Tardomedieval , la Fase V, abandono Tardomedieval, la Fase VI, que corresponde a un aluvión postmedieval, la Fase VII Moderna/Contemporánea y, la Fase VIII Contemporánea/Actual.
Provincia: Cádiz
Municipio :  Algeciras
Signatura : AAA_2006_036
Formato: application/pdf
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Codigo ISO Idioma: es_ES
Derechos: CC BY-NC-ND 4.0
Derechos URI: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Editorial : Junta de Andalucía. Consejería de Cultura
ISSN: 2171-2174
Aparece en las colecciones: 2006

Vista previa
Ver
  AAA_2006_036_iglesiasgarcia_algeciras_cadiz_borrador.pdf
763,53 kB
Ver estadísticas de usoMostrar el registro Dublin Core completo del ítem Exportar metadatos

Creative Commons Excepto si se indica lo contrario, la licencia del item se describe como CC0 1.0 Universal. Licencia Creative Commons.

Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad