Junta de Andalucía
Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico
TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  • Inicio
  • Sobre TABULA
    • Autoarchivo
    • Deposita aquí tus documentos
    • Normalización de los documentos
    • Políticas del repositorio
    • Política institucional de acceso abierto
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  1. TABULA, Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
  2. Arqueología
  3. Cartas Arqueológicas Municipales
  4. Córdoba
  5. Volver

Estadísticas

De interés

Anuario Arqueológico de Andalucía

Acceso Administradores

Acceder
Registrarse
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este Recurso: http://hdl.handle.net/20.500.11947/7143
Título : Carta Arqueológica Municipal de Montoro (Córdoba)
Autor: Del Pino Cutillas, Mª Teresa
Galeano Cuenca, Gloria
Gil Fernández, Raquel
Gómez Zamorano, Mª Dolores
 Valera Pérez, Rafael
Resumen : La realización de la Carta Arqueológica de Riesgo de Montoro fue solicitada por el Excelentísimo Ayuntamiento de Montoro a la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, la cual continúa esta labor de conservación del Patrimonio Arqueológico en las ciudades andaluzas. El Excelentísimo Ayuntamiento de Montoro se acogió al régimen de subvenciones de la Junta de Andalucía vigente en 2002, Orden de la Consejería de Cultura de 13 de Febrero de 1995, por la que se regulaba la Concesión de subvenciones para la realización de actividades arqueológicas [BOJA nº 53]. A través de esta subvención se encargó definitivamente el día 7 de mayo de 2002, a la empresa Tempora XXI S.L. los trabajos de redacción de la Carta Arqueológica de la ciudad de Montoro. Poblada al menos desde el segundo milenio a. C., la ciudad de Montoro se presenta como contenedora de un patrimonio histórico superpuesto que llega hasta la actualidad y que sigue evolucionando de la manera que la sociedad exige, creando nuevos espacios de vivencia y convivencia tanto en el exterior no construido como sobre la propia ciudad edificada. El Patrimonio Arqueológico es un Bien material limitado, y como se desprende del estudio del Patrimonio Arqueológico de Montoro, sólo afecta a unos espacios definidos, por esto remarcamos que posee un carácter ¿finito y perecedero¿, y que, como tal, si no se arbitran soluciones de conservación está condenado a la destrucción y consecuentemente a la pérdida de nuestra identidad histórica. La conveniente protección de este patrimonio viene dada por la armonía entre las transformaciones que se llevan a cabo en la ciudad y la garantía del respeto por el pasado de Montoro. La Carta Arqueológica de Riesgo de Montoro se idea como un documento de carácter informativo, analítico y de propuesta que tiene como objetivo fundamental el conocimiento y protección del Patrimonio Arqueológico de la ciudad, resultando de esto unos instrumentos para su tutela y gestión por parte de las Administraciones Públicas. Se ha pretendido obtener un análisis real y actualizado del Patrimonio Arqueológico montoreño, y de los agentes que lo afectan actualmente o que puedan afectarle en el futuro. Por esto consideramos que el documento ha de ser periódicamente revisado y puesto al día para lograr su efectividad. Planteamos una Carta Arqueológica que está realizada para ser revisada en todo momento en que se posean nuevos datos de interés arqueológico con la posibilidad de modificar tanto los límites de protección como la manera de intervenir en el Patrimonio Arqueológico. Esto se formalizará si surgen nuevas noticias evitando que quede como un documento obsoleto ya que en ese caso su elaboración no habría tenido sentido.
Provincia: Córdoba
Municipio :  Montoro
Signatura : Carta_arqueologica_Montoro
Formato: application/pdf
Codigo ISO Idioma: es_ES
Aparece en las colecciones: Córdoba

Vista previa
Ver
  Carta_arqueologica_Montoro.pdf
46,13 MB
Ver estadísticas de usoMostrar el registro Dublin Core completo del ítem Exportar metadatos

Excepto si se indica lo contrario, la licencia del ítem está protegida por copyright, con todos los derechos reservados. LicenciaTabula.txt

Protección de datos Aviso Legal Accesibilidad