Feb
Mié25
11:00
/6€
Contra Ana

LA CONTRARIA

Dramaturgia: Alma García

Dirección: Paco Montes

Elenco: Carmen Climent, Alma García, León Molina, Jone Laspiur / Beatriz Justamante

Músicos: Javier Porras / Cristian Olarte

 

PREMIO MAX 2025 AL MEJOR ESPECTÁCULO REVELACIÓN

 

La compañía madrileña La Contraria presenta en nuestro ciclo didáctico ‘Contra Ana’, una valiente autoficción que nos sumerge en la experiencia real de Alma García con la anorexia. La obra se detiene especialmente en el año crucial que pasó ingresada en una clínica de Barcelona, explorando la compleja construcción de la identidad y su significado personal. ‘Contra Ana’ es una búsqueda profunda de los orígenes y una reflexión necesaria sobre la responsabilidad social en el desarrollo y perpetuación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

 

Enfermé de anorexia nerviosa con 14 años. Diez años después escribí “Contra Ana”. Una última batalla en la que vuelvo al año en el que estuve ingresada en una clínica en Barcelona.

 

Contra Ana, de alguna manera, culmina mi guerra pero declara otra: señala al sistema, a la sociedad (enferma que nos hace enfermar) y a nuestra responsabilidad individual para sostener y comprender qué son de verdad los TCA

 

Una de mis primeras psicólogas explicaba que un TCA es como un iceberg. El cuerpo, la alimentación, la superficialidad de la belleza… todo ello es la parte visible y que de forma más inmediata la sociedad suele vincular a esta enfermedad. No obstante, el acercamiento real a un TCA supone sumergirse dentro de sus aguas para comprender que los demonios reales son variados y muy complejos. El filósofo Agabem decía que contemporáneo es aquel que sabe ver la oscuridad de su tiempo y es capaz de escribir mojando la pluma en las tinieblas del presente. Contra Ana quiere sumergirse en las tinieblas de los Trastornos de la Alimentación a través de una experiencia real: colocar el foco en los meses de ingreso por anorexia para mostrar en qué medida esta enfermedad consume al que la padece. Salir de un TCA es una guerra contra uno mismo y el teatro es el mejor campo de batalla para mostrarlo.

 

La anorexia es la enfermedad mental con mayor tasa de mortalidad en el mundo y es la tercera enfermedad crónica en la adolescencia. 400.000 personas padecen trastornos alimentarios en España.

 

Porque nuestros jóvenes espectadores han de poder observar, hacer y hacerse preguntas. Especialmente los adolescentes, a quienes yo recomiendo esta obra, han de conocer la doble cara de las tecnologías y que, más allá de los factores personales que pueden conducir a una persona a padecer un trastorno de la conducta alimentaria, existe un verdadero riesgo en el bombardeo constante de imágenes, estándares y comparación a través de las redes sociales. Aprender a convivir y a protegernos de todo ello es una tarea necesaria. Porque una vez hecho el daño, ya no hay vuelta atrás.

 

Por Almudena Pimentel Serra (El pequeño espectador)

COMPARTIR:
VENTA DE ENTRADAS
General
6 €
CICLO DIDÁCTICO PARA CENTROS DOCENTES
FOTOGRAFÍAS
VIDEO
			
C\ Molinos, 56 18009 Granada T.958 02 80 00