ELENA PUCHOL
Concepto, dirección y creación: Elena Puchol
Asistente a la creación: Olivia Grassot
Interpretación: Elena Puchol
La obra aborda la paradoja inherente al concepto del 'Sueño Americano' desde las perspectivas sociocultural y personal.
Una tierra que no sólo promete una vida digna, sino también encarna un sueño.
Democracia, igualdad, derecho, ¿Libertad?, Dinero, ¿Felicidad?, triunfo.
Mom, I am a rich man está tejida de reflexiones sutiles y resistencia ante una vorágine de autoconsumo, competencia y obsesión desmedida por el éxito.
"Mom, I am a rich man" hace referencia a las palabras de Cher durante una entrevista donde le preguntan sobre los beneficios de casarse con un hombre rico, a lo que ella responde mencionando a su madre, 'Mamá, yo soy un hombre rico'.
Con este título, Elena Puchol busca adentrarse en el mundo masculino de la riqueza y el éxito como mujer, donde el sueño americano está predestinado para un género y una raza específicos. Con una fuerte presencia, se presenta ante el público con un traje entallado que resalta las curvas de su cuerpo y una cabeza que podría identificarse con cualquier político masculino de nuestra era, de alguna manera hibridando el personaje, los sueños, el género y el discurso.
Elena emerge, aunque no con su propio rostro, para abordar la futilidad de la obsesión por un éxito
perpetuo que nunca satisface, en una cinta de correr encerrada en una jaula de oro. La obra termina adentrándose en el mundo de los sueños personales, esas fantasías olvidadas que permanecen en el pasado pero que aún pueden rescatarse, siempre y cuando evitemos caer en la trampa de la carrera interminable.