Innovación Social y Educación para el Desarrollo
El objetivo principal de este ámbito de conocimiento es promover el desarrollo integral de proyectos de emprendimiento y educación para el desarrollo, fomentando la participación activa de toda la comunidad educativa en proyectos rurales, comarcales, nacionales e internacionales. Las líneas de actuación abarcarán diversas especialidades y modalidades, como Proyectos Internacionales CIMA, Desarrollo sostenible y emprendimiento educativo.
En este sentido, se plantean las siguientes líneas de actuación.
Líneas de actuación:
PROYECTOS INTERNACIONALES CIMA
INTERNIVELAR
DESARROLLO SOSTENIBLE
INTERNIVELAR
Gestión y valor del agua
EMPRENDIMIENTO EDUCATIVO
INTERNIVELAR
Finanzas para jóvenes
Actuaciones y otros recursos:
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende junto al Programa CIMA pone en marcha el Plan de Acción de la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo, para el curso 2024/25, un plan diseñado para concretar la misión, visión y valores del Fomento del Emprendimiento Educativo y ofrecer un mejor servicio a los centros educativos andaluces.
Teniendo como principales objetivos desarrollar competencias emprendedoras en el alumnado, sensibilizar y difundir una perspectiva amplia del emprendimiento, así como propiciar un acercamiento entre el ecosistema emprendedor y el sistema educativo, Andalucía Emprende pone a disposición de los centros educativos del Programa CIMA una batería de actuaciones y talleres gratuitos para empoderar la Innovación y Educación para el Desarrollo.
Feria de la ciencia
Durante los próximos 22, 23 y 24 de abril de 2025 se celebrará una nueva edición de la FERIA DE LA CIENCIA que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.
La Feria es un espacio expositivo en el que se encuentran el mundo de la investigación, los centros docentes, los museos, las empresas, la universidad y la ciudadanía en general, que tiene como objetivo el intercambio, la divulgación y la comunicación de conocimientos científicos, técnicos y de medio ambiente. Está promovida por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC).
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional participa en la Feria de la Ciencia a través de un stand de la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado en colaboración con la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa con el protagonismo de los centros docentes.
En este sentido, el objeto de esta convocatoria es facilitar la participación en este evento de un máximo de 18 centros docentes para exponer sus proyectos de investigación e innovación educativa desarrollados a partir de diferentes iniciativas que integren actuaciones vinculadas al Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje (Programa CIMA) y/o el Programa Investiga y Descubre.
En el stand, el centro expondrá sus proyectos a través de diversas actividades, talleres o experimentos.
Las solicitudes se cumplimentarán mediante el formulario de solicitud rellenable en pdf que podrá consultar y descargar en «Documentos relacionados» o a través del siguiente enlace: FORMULARIO SOLICITUD
Dicho formulario tendrá que enviarse cumplimentado a la siguiente dirección de correo electrónico: programacima.cdefp@juntadeandalucia.es indicando en el asunto: FERIA DE LA CIENCIA_CÓDIGO DEL CENTRO
El plazo de solicitud será del 11 al 31 de marzo de 2025, ambos inclusive. Finalizado dicho plazo no se admitirá ninguna propuesta.