1.4. Estructura básica de un curso
En este apartado del manual veremos la estructura básica de un curso tipo. En la parte central encontraremos el tema inicial del curso con distintos recursos. Una vez se cumplimente el cuestionario inicial, debajo irán apareciendo las unidades que componen el curso conforme vayan estando disponibles.
Por otro lado, encontramos a la derecha los siguientes bloques laterales:
- Docente: datos de contacto del profesor del módulo.
- Programación y manuales: enlace a la programación del módulo y a este manual del alumnado.
- Estado de finalización: aquí aparecerá el progreso de cada alumno/a (actividades realizadas) respecto al total de actividades disponibles en ese momento en el curso.
- Información al alumnado: mostrará información de interés en función del momento del curso (p.ej. en torno a los exámenes presenciales o la publicación de calificaciones). También permitirá al alumnado dejar sugerencias de mejora sobre cuestiones que pueda detectar en los materiales del curso o completar la encuesta de valoración una vez finalizado.
- Actividades: accesos directos a los distintos tipos de actividades del curso.

En el margen de la izquierda, como vimos anteriormente en este manual, también encontraremos algunos elementos. Entre ellos está el Calendario. En el podremos ver los eventos que el profesorado haya incluido para el curso (en color morado). Igualmente podremos incluir eventos propios usando el botón Nuevo evento (estos destacarán en color verde agua).

Volviendo al tema central, en la pestaña inicial encontraremos varias herramientas comunicativas: foros general y cafetería, sala virtual y videoteca. Bajo las mismas, se mostrarán las unidades como indicábamos.

En la siguiente imagen vemos la apariencia de una unidad. Las unidades suelen tener una estructura común: foro, orientaciones para el alumnado, contenidos (online y para imprimir), mapa conceptual y elementos de evaluación (examen online y tarea/s).
