1.- Descripción de la tarea
Caso práctico
Alba y Liberto están dándole vueltas a la posible imagen de su empresa. Sin duda, la marca que elijan y su diseño gráfico serán claves para lograr un posicionamiento favorable en el mercado. Ellos saben que son muchos los elementos que influyen y han decidido analizar las técnicas utilizadas por distintos destinos turísticos. Seguro que les va a ayudar en su labor. ¿Les ayudamos? ¡Por supuesto! ¡Somos los profesionales que necesitan! Mira qué interesante este vídeo de Turespaña sobre la campaña "Spain is part of you".
Vídeo de Spain alojado en Youtube
¿Qué te pedimos que hagas?
Cada uno de nosotros va a aportar su granito de arena para ayudar a Liberto y a Alba. Lo primero que debes hacer es escoger un destino turístico español, preferentemente andaluz. Debes ser muy selectivo en tu elección ya que debe permitirte realizar el análisis completo de los siguientes puntos que veremos:
Identidad e imagen corporativa
Vamos a comenzar por estudiar la marca del destino que has escogido. Para ello, debes realizar los siguientes puntos:
1. Analiza los siguientes elementos de la marca:
- eslogan,
- tipografía y colores. ¿Qué intentan transmitir?
- el resto de elementos gráficos que expresan de manera atractiva la identidad corporativa (logotipo, imagotipo, isotipo o isologo).
2. Comparte el análisis que has realizado con el resto del grupo en el siguiente enlace.
Canales de comunicación
En este apartado vamos a echar un vistazo a los canales de comunicación que utiliza el destino para llegar al usuario turístico. Para ello, debes especificar:
- Dos medios de comunicación que utilice el destino (mass media, redes, páginas webs, etc.) transmitiendo su imagen.
- Dos influencers o prescriptores del destino. Aporta un vídeo, noticia, artículo, etc. y medio que utiliza en su labor y que justifique tu elección.
Gestión de crisis
Especifica la estrategia o acciones que el destino está emprendiendo para la recuperación post Covid. Puede ser una búsqueda de nuevos perfiles de usuarios turísticos, una diferenciación de producto, reducción de precio potenciando el consumo turístico, etc.
Conclusión y reflexión
Una vez analizados los puntos principales de la imagen del destino, vamos a reflexionar y a obtener algunas conclusiones:
1. Imagen del destino
- ¿Cuál crees que es la imagen ideal del destino?
- ¿Crees que coincide con la imagen real que tiene la demanda sobre el destino? Justifica tu respuesta.
- ¿Crees que la imagen real del destino que has analizado es acorde con la imagen del destino Andalucía (en caso de que el destino esté localizado en la comunidad autónoma) y de España? Justifica tu respuesta.
2. Analiza la acción del profesional de RRPP sobre el destino.
- Reflexiona y valora su labor ¿Crees que el destino transmite una imagen de confianza al usuario turístico? ¿Es el destino “visible” en el mercado turístico? Justifica tu respuesta aportando cinco recursos utilizados relacionados con el profesional de las relaciones públicas que aumente la visibilidad del destino o cuide de la imagen que proyecte, como notas de prensa aclaratorias de situaciones de crisis o de información relevante del destino, imágenes, ruedas de prensa, recursos fotográficos, audiovisuales, etc.
- Nombra cinco campos de conocimientos que creas que son fundamentales para un profesional de las RRPP relacionado con este destino. Justifica tu respuesta.
Para realizar esta tarea debes utilizar una herramienta que te permita la presentación narrada. Te aconsejo que utilices Google Presentaciones como herramienta de presentación y Screencast-O-Matic (para grabar la presentación narrada). Ambas herramientas son de fácil utilización y encontrarás información sobre ellas en el apartado "Información de interés".