Saltar al contenido

Centros bilingües alemán: Evolución de la enseñanza del alemán

Si bien existían algunos centros en Andalucía donde se impartía alemán como, por ejemplo, el IES San Isidoro de Sevilla desde el año 1873, a partir del año 2000 se firma un Protocolo de Colaboración entre la Junta de Andalucía, el Goethe-Institut en Madrid y el Cónsul General de la República Federal de Alemania en Andalucía. Ese Convenio tenía como objetivos la implantación y desarrollo de servicios bilingües español-alemán en determinados centros escolares de Andalucía, así como impulsar las acciones de formación necesarias para el profesorado de alemán en Andalucía.

Una vez aprobado el Plan de Fomento del Plurilingüismo en el Consejo de Gobierno del 22 de marzo de 2005, se pone en marcha con la incorporación de 12 centros bilingües de alemán y 23 Escuelas Oficiales de Idiomas que ofertan la enseñanza de alemán en Andalucía. A partir del curso 2014-2015 se incorpora el IES Albayzín al Programa.

En el 2007 se firma un Convenio de Colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Goethe-Institut en Madrid para el desarrollo de acciones conjuntas en el campo del conocimiento y aprendizaje de la lengua y cultura alemana en Andalucía, para hacer posible el desarrollo y conocimiento más profundo de la lengua y la cultura alemanas en Andalucía y el subsecuente crecimiento del número de centros bilingües de alemán-español en nuestra Comunidad Autónoma.

En 2010 se firma un Acuerdo específico entre la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el Goethe Institut de Madrid, como desarrollo del Convenio Marco, para la celebración de los exámenes de esta institución en los centros de enseñanza secundaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía que impartan alemán como primera o segunda lengua extranjera.

El desarrollo de este programa estratégico de la Junta de Andalucía incluye asimismo la aparición de Centros Plurilingües, que incorporan una segunda lengua extranjera o L3 como lengua vehicular para la enseñanza de contenidos no lingüísticos de determinadas materias, distintas siempre de las que se imparten en L2. Es el caso del IES Albayzín de Granada que, a partir del curso 2014-2015 incorporó el alemán al Proyecto bilingüe inicial de inglés.

El Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, dispone en su artículo 10.3 que el alumnado de dicha etapa educativa debe cursar una Segunda Lengua Extranjera dentro de las áreas del bloque de asignaturas específicas en cada uno de los cursos de la etapa. En ese sentido, la Orden de 1 de julio de 2016, establece el calendario de implantación de la Segunda Lengua Extranjera en la Educación Primaria en Andalucía. De ese modo, en el curso 2016-2017 se implanta en los cursos tercero y quinto.

El 24 de enero de 2017 el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía (PEDLA) en el que se recoge que se incrementará el número de centros que impartan alemán. Además de ofertar cursos de actualización lingüística del profesorado en B1, B2, C1 y C2 en alemán, tanto por parte de las EEOOII como de los CEP.

Listado de centros bilingües autorizados curso 20/21

Iniciativa PASCH para centros que imparten alemán

Nodo: sv0205.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio