Page 353 - INFORME sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2020
P. 353

 850
806
800 789
750 700 650 600 550
3,6%
3,60%
2,46% 2,32%
5. RECURSOS HUMANOS: POBLACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN ANDALUCÍA 351
Gráfico 5.2.63. Evolución de la negociación colectiva en Andalucía.
 No de convenios
ISP
               709
581
701
670
3,2% 756 2,8% 2,4% 691 2,0%
683
1,6%
1,94% 1,76% 1,80%
1,22%
797
              623
638
1,35%
0,8%
0,4% 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
      1,2%
1,27%
    0,97% 0,86%
    512
500 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Fuente: CARL. Memoria 2020.
0,52%
0,59%
     Por provincias, como viene siendo habitual, el mayor índice de actividad negociadora en los convenios con vigencia expresa se situó en Cádiz, Málaga y Sevilla, ya que las tres pro- vincias aglutinan el 50% de los convenios colectivos vigentes.
Gráfico 5.2.64. Distribución provincial de los convenios colectivos vigentes, 2019-2020.
   Málaga 16,56%
Jaén 7,90%
Huelva 8,28%
2019
Sevilla 15,43%
Interpr. 3,14%
Almería
6,40% Jaén
8,35%
Cádiz Huelva 17,82% 8,35%
Málaga 17,13%
2020
Sevilla 15,96%
Interpr. 3,37%
Almería 7,32%
Cádiz 16,98%
                       Granada 12,55%
Córdoba 11,92%
Granada 12,30%
Córdoba 10,25%
 Fuente: CARL. Memoria 2019 y 2020.










































   351   352   353   354   355