411
Como se observa en el gráfico, la evolución de la incidencia de las modificaciones presu-
puestarias sobre el crédito inicial muestra una tendencia decreciente y positiva para el
período 2011-2013, pasando del 6,11% en 2011, año en el que se registra el valor máximo
de la serie analizada, al 2,13% en 2012, al 0,41% en 2013, sin embargo en el ejercicio 2014
las modificaciones son negativas en un 32,11%.
D
istinguiendo por tipo de modificación presupuestaria, se presentan comparativamente
los importes alcanzados durante los ejercicios 2013 y 2014.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER. MEMORIA
3.1.
Modificaciones por
Tipos
Incidencia de las Modificaciones Presupuestarias sobre el Crédito Inicial
Ejercicios 2013-2014
2013
2014
Variación interanual
Crédito Inicial
40.560
40.560
0,00
Modificaciones
168
-13.025
(*)
Crédito Definitivo
40.728
27.535
-32,39
% SOBRE CRÉDITO INICIAL
0,41
-32,11
-32,53 p.p.
Cifras en miles de euros
(*) No procede
2012
2011
2013
2014
Evolución de la Incidencia de las Modificaciones Presupuestarias sobre el Crédito Inicial
Ejercicios 2011-2014
-35
-30
-25
-20
-15
-10
-5
0
5
% 10
Modificaciones Presupuestarias por Tipos.
Ejercicios 2013-2014
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
2013
2014
Variación interanual
I3. Incorporación de remanentes de créditos
1.874
180
-90,42
I4. Generación de créditos
-1.721
-13.205
-667,42
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
14
0
-97,88
T. Transferencias de créditos
1.786
656
-63,27
Cifras en miles de euros