Cuenta General 2014 - page 14

414
Porcentaje de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos sobre el Crédito
Ejercicios 2013-2014
2013
2014
I3. Incorporación de remanentes de créditos
4,62
0,44
I4. Generación de créditos
-4,24
-32,56
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
0,04
0,00
TOTAL
0,41
-32,11
T. Transferencias de créditos
4,39
2,38
(Las I3, I4 e I5 se calculan sobre el crédito inicial y las T sobre el crédito definitivo)
(FEDER y FSAE) que se proponga un programa regional, se ha de elaborar un dictamen
que contemple análisis de estrategia, implementación, seguimiento y evaluación, así
como la entrega, a modo de producto final, de un borrador del dictamen y los nece-
sarios informes e indicadores. Los contratos se financian imputándolos al propio pro-
grama operativo Eje 5 “Asistencia Técnica”. Y esta financiación procedería con cargo a
la Programación y Presupuesto del Instituto, del Eje 2: “Fomento de la empleabilidad,
la inclusión social y la igualdad entre hombres y mujeres; Categoría de Gasto 66: Apli-
cación de medidas activas y preventivas en el mercado laboral, cuya minoración no
afectaría a los objetivos a conseguir.
En 2014 se aprobaron tres transferencias de créditos por el titular de Instituto. La rea-
lizada por importe de 271.738,16 euros, transferencia del capítulo IV al II para financiar
gastos no previstos en el presupuesto, en el servicio de autofinanciada, subconcepto
221.00 “Energía Eléctrica”, 225.00 “Tributos Estatales”, 226.03 “Jurídicos y Conten-
ciosos”, 227.04 “Custodia, Depósito y Almacenaje”; y subconcepto 222.04 “Comuni-
caciones Informáticas”, y se financian con la disminución de créditos disponibles en
el capítulo IV, artículo 48. Igualmente se tramita dos transferencias por importe de
34.750,00 euros y 3.000,00 euros aplicadas a la financiación del funcionamiento de los
servicios y desarrollo de las actividades propias de la Agencia y esta última, además,
para atender el gasto correspondiente a las labores para el mantenimiento de cableado
LAN para sistemas de información en los Centros Provinciales de Granada, Huelva,
Jaén, Málaga y Sevilla.
En el cuadro siguiente se refleja el peso relativo de los distintos tipos de modifica-
ciones sobre el crédito inicial, salvo el de las transferencias, que se estima sobre el
crédito definitivo. En él se puede observar cómo, de un ejercicio a otro, el peso relativo
de las transferencias e incorporación de remanentes ha disminuido 2,00 p.p. y 4,18
p.p., respectivamente. Sin embargo, el peso relativo de las generaciones de créditos
presenta una disminución aun mayor con respecto al ejercicio anterior de 28,31 puntos
porcentuales.
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER. MEMORIA
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...42
Powered by FlippingBook