JUNTA DE ANDALUCÍA
MEMORIA / Ejercicio 2014
1.
Organización
L
a Cuenta General, conforme a lo establecido en los artículos 105 a 107 del Texto Refun-
dido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por el
Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, agrupa “todas las operaciones presupues-
tarias, patrimoniales y de tesorería llevadas a cabo durante el ejercicio por la Adminis-
tración de la Junta de Andalucía, agencias, instituciones, sociedades mercantiles del
sector público andaluz, así como consorcios y fundaciones referidos en el artículo 5.1” y
se somete a la aprobación del Parlamento de Andalucía, previa censura de la Cámara de
Cuentas de Andalucía.
En el ejercicio que nos ocupa, la Junta de Andalucía se configura en treinta y seis seccio-
nes presupuestarias: once Consejerías, doce Agencias Administrativas, tres Agencias de
Régimen Especial y diez secciones adicionales.
Las Consejerías y las distintas Agencias, a ellas adscritas, siguen el orden de prelación
aprobado mediante el Decreto de la Presidenta 4/2013, de 9 de septiembre, de la Vicepre-
sidencia y sobre reestructuración de Consejerías.
A continuación, abundaremos en la distribución de competencias entre las distintas Con-
sejerías.
Presidencia de la
Junta y Consejería de
la Presidencia
Corresponde a la Consejería de la Presidencia:
•
La asistencia política y técnica, así como el asesoramiento general de la persona titu-
lar de la Presidencia de la Junta de Andalucía y el Protocolo y Ceremonial.
•
El asesoramiento jurídico y la representación y defensa en juicio de la Administración
de la Comunidad Autónoma.
•
La portavocía del Gobierno, las competencias en materia de Comunicación Social y la
coordinación de la información institucional.
•
La administración económica y del personal de la Presidencia y de la Consejería de
Presidencia de la Junta de Andalucía.
•
El Secretariado del Consejo de Gobierno.
•
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y el asesoramiento y coordinación de las
publicaciones oficiales de carácter institucional.
•
Las relaciones entre el Consejo de Gobierno y el Parlamento de Andalucía.