48
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2014
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
•
Fomentar el crecimiento e internacionalización de la base inversora de la Comunidad
Autónoma, potenciando el reconocimiento del nombre de la “Junta de Andalucía” en los
mercados financieros internacionales como Emisor, y acudiendo a nuevos mercados en
los que existan posibilidades de colocación de la deuda de la Junta de Andalucía.
•
Continuar con el impulso de la difusión y transparencia en la información y relaciones
con agentes financieros e inversores.
•
Realizar una gestión activa de los riesgos de tipos de interés y de cambio, formalizando
las correspondientes operaciones de cobertura.
Cámara de Cuentas
de Andalucía
Corresponde a la Cámara de Cuentas de Andalucía:
•
La fiscalización de la actividad económico-financiera y contable del sector público
andaluz, la fiscalización externa de los fondos públicos de la Comunidad Autónoma,
así como aquellas funciones de fiscalización que, por delegación, le encomiende el
Tribunal de Cuentas.
•
El control del grado de cumplimiento de los objetivos propuestos en los programas
presupuestarios y en las memorias de las subvenciones, créditos, avales y otras ayu-
das que se otorguen a personas físicas o jurídicas, así como el control de los beneficia-
rios de ayudas económicas o financieras concedidas por el sector público andaluz.
•
La regulación de su gobierno, organización y personal a su servicio, si bien la estruc-
tura orgánica y retribuciones de ese personal corresponde a la Mesa del Parlamento.
•
La elaboración del anteproyecto de su propio presupuesto, que se integrará en el de la
Comunidad Autónoma de Andalucía.
•
El examen y toma de razón de los contratos celebrados por la Junta de Andalucía.
•
La puesta en conocimiento del Parlamento y del Consejo de Gobierno, mediante
informe extraordinario, de las apreciaciones de manifiesta infracción de Ley con grave
perjuicio para el interés público. Si lo que advierte son indicios de responsabilidad
contable, efectuará su traslado al Tribunal de Cuentas, a los efectos de su posible
enjuiciamiento.
Son órganos de la Cámara de Cuentas:
•
Pleno.
•
Comisión de Gobierno.
•
Consejero Mayor.
•
Consejeros.
•
Secretaría General. De ella dependen los servicios generales de apoyo al funciona-
miento de la institución, como son: Gabinete Jurídico, Documentación, Informática y
Administración General.