Page 5 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 5

Cuenta General de la
              Comunidad Autónoma de Andalucía
                                                                                                                5
              MEMORIA DEL INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER



                   e) La dirección y administración del servicio integral de atención y acogida a víctimas de
                       violencia de género y menores a su cargo en la Comunidad Autónoma de Andalucía.



                   f)  La colaboración y coordinación mediante acuerdos con entidades y organizaciones que
                       desarrollen actuaciones en materia de violencia de género, con especial enfoque en la
                       gestión integral de la valoración del riesgo en materia de violencia.



                   g) La promoción de la colaboración, a través de los instrumentos jurídicos adecuados, con
                       las corporaciones locales y las diputaciones provinciales para proporcionar asistencia
                       social integral a las mujeres víctimas de la violencia de género, así como a sus hijas e
                       hijos.



                   h) La sensibilización social y la prevención de todas las formas de violencia contra la mujer,
                       basadas en el respeto a los derechos fundamentales de las personas; y la realización de
                       campañas de información y sensibilización, garantizando el acceso a las mismas de
                       todas las personas con especiales dificultades de integración y, particularmente, de las
                       personas con discapacidad.




                   i)  La planificación, elaboración, desarrollo, coordinación, promoción de iniciativas e impulso
                       de las actuaciones y planes de violencia de género previstos en la Ley 13/2007, de 26 de
                       noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.



                   j)  Y, en general, todas aquellas que le atribuya la normativa vigente y las que expresamente
                       le sean delegadas.”




              En el ejercicio de sus competencias, el Instituto Andaluz de la Mujer trabaja en materia de
              igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, atención integral a las víctimas
              de violencia de género, educación, empleo, conciliación y corresponsabilidad, salud, bienestar
              social, participación, imagen y medios de comunicación, y asociacionismo.
              La estructura orgánica del Instituto está compuesta, en sus servicios centrales, por un Consejo
              Rector, la persona titular de la Dirección, un Gabinete de Dirección y una Secretaría General.
              Asimismo, existe en cada provincia una Dirección Provincial que ejerce, en su ámbito territorial, la
              representación institucional del Instituto, así como las competencias y funciones atribuidas al
              mismo.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10