Page 8 - Memoria de la Junta de Andalucía
P. 8
Cuenta General de la
Comunidad Autónoma de Andalucía
7
PRESENTACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. EJERCICIO 2022
reconocimiento y valoración aplicadas y aportar cualquier otra información adicional que se
considere relevante para la comprensión de los estados contables.
Además de los estados propios de la Junta de Andalucía y de las Agencias Administrativas y de
Régimen Especial, el resultado presupuestario y el remanente de tesorería se presentan
consolidados con las Agencias Administrativas, de Régimen Especial, Consorcios y Agencias
Públicas Empresariales.
En el ejercicio 2022, la Junta de Andalucía se configura en sesenta y siete secciones
presupuestarias: once Consejerías, diez Agencias Administrativas, tres Agencias de Régimen
Especial y doce secciones adicionales, trece Consorcios y dieciocho Agencias Públicas
Empresariales, de las cuales cinco corresponden a las agencias públicas empresariales sanitarias
que se han integrado en el Servicio Andaluz de Salud con efecto 1 de enero.
En relación con las Agencias Administrativas, se rinden las cuentas de las diez existentes
actualmente:
- Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP)
- Agencia Digital de Andalucía (ADA)
- Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales ( IPRL)
- Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ)
- Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de
Producción Ecológica (IFAPA)
- Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)
- Servicio Andaluz de Salud (SAS)
- Instituto Andaluz de la Mujer (IAM)
- Patronato de la Alhambra y el Generalife (PAG)
- Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
En la Cuenta General del ejercicio 2022 se incluye el punto 9. “Información complementaria” que
se compone de los siguientes apartados:
- En el primero se recoge la información relativa al cumplimiento del objetivo de
estabilidad presupuestaria de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad
Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
- En el segundo se analiza el Periodo Medio de Pago de la Comunidad Autónoma de
Andalucía.