2T/2014
30
ron la cifra de 1.362,32 millones de euros, lo que supone una reducción
del 8,43%.
Como consecuencia de los movimientos correspondientes a estas mag-
nitudes durante los dos primeros trimestres de 2014, la liquidez inme-
diata se ha incrementado, pero la solvencia a corto plazo se ha redu-
cido. Por lo que respecta a la liquidez inmediata, su aumento ha sido
del 7,66%, motivado por una mayor reducción de las obligaciones pen-
dientes de pago que de los fondos líquidos, situando dicha ratio en el
3,22%. La reducción de la ratio de solvencia a corto plazo, que ha sido del
8,60%, situándose este índice en el 5,33%, se debe a la mayor reducción
operada en los derechos pendientes de cobro que en las obligaciones
pendientes de pago.
El volumen total de obligaciones reconocidas, que alcanzó en estos dos
primeros trimestres la cifra de 12.540,87 millones de euros, es muy simi-
lar a la registrada en el mismo periodo de 2013, habiéndose incrementado
tan solo un 0,13% de un ejercicio a otro. Esta evolución no tiene su tras-
lación inmediata a la variable per-cápita, ya que la población andaluza se
ha incrementado más que los gastos presupuestarios, por lo que su distri-
bución por habitante implica una reducción del 0,21% respecto a 2013, al-
canzando los 1.503,39 euros para estos dos primeros trimestres de 2014.
Esta reducción de los gastos presupuestarios per-cápita se ha produci-
do en un entorno en el que las obligaciones por gastos de personal han
disminuido un 2,41%, alcanzando una cifra global de 4.402,14 millones
de euros en los dos primeros trimestres de 2013, mientras que las
obligaciones por gastos de capital se han reducido un 17,45%, hasta
los 442,53 millones de euros, en el mismo periodo. De esta manera,
el porcentaje que los Gastos de personal representan sobre el total se
ha reducido en 0,92 puntos porcentuales; mientras que los de capital
tienen una representatividad sobre la magnitud agregada 0,75 puntos
porcentuales menor que en el primer semestre del ejercicio inmediato
anterior.
Con respecto a los ingresos presupuestarios per-cápita, la reducción re-
gistrada en el periodo de la magnitud agregada (1.063,38 millones de
euros), se traslada a la magnitud per-cápita, que se reduce un 7,14%,
desde los 1.875,99 euros de 2013 hasta los 1.742,11 euros por habitante
de los dos primeros trimestres de 2014.
Los volúmenes alcanzados durante los dos primeros trimestres de 2014
en derechos y obligaciones reconocidas implican que con los primeros
se consigue una cobertura del 115,88% de las obligaciones presupues-
tarias en el periodo.
Este nivel de cobertura se ha reducido en 8,64 puntos porcentuales res-
pecto al mismo periodo de 2013, lo que se debe fundamentalmente a la
reducción de los derechos reconocidos netos (-6,82%), y también, aun-
que en menor medida, al aumento de las obligaciones (0,13%).
INDICADORES DE SITUACIÓN