Lunes, 21 de Abril
Nuevo gobierno andaluz
El 17 de abril se celebró la investidura de Manuel Chaves como presidente de la Junta de Andalucía por sexta vez consecutiva, con la mayoría absoluta de los miembros del Parlamento autonómico. Dos días después, durante su toma de posesión, Chaves destacó algunos de los retos de Andalucía para la nueva legislatura, como ofrecer una respuesta ante la situación económica, garantizar el acceso a la vivienda, conseguir un desarrollo urbanístico sostenible, ofrecer a los ciudadanos 'la educación que exige el siglo XXI' o avanzar en la igualdad.
La constitución del nuevo Gobierno andaluz culminó el 21 de abril, cuando los quince consejeros -ocho mujeres y siete hombre- prometieron su cargo en un acto que se desarrolló en el Monasterio de la Cartuja de Sevilla.
El equipo de Gobierno para la octava legislatura -que tiene, por primera vez, dos vicepresidencias y la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio- está integrado en la actualidad por Gaspar Zarrías (vicepresidencia primera y Presidencia), José Antonio Griñán (vicepresidencia segunda y Economía y Hacienda), Francisco Vallejo (Innovación, Ciencia y Empresa), Clara Eugenia Aguilera (Gobernación), Evangelina Naranjo (Justicia y Administración Pública), Luis García Garrido (que sustituyó a María del Mar Moreno en Obras Públicas y Transportes), Juan Espadas (Vivienda y Ordenación del Territorio), Antonio Fernández (Empleo), Luciano Alonso (Turismo, Comercio y Deporte), Martín Soler (Agricultura y Pesca), María Jesús Montero (Salud), Teresa Jiménez (Educación), Micaela Navarro (Igualdad y Bienestar Social), Rosa Torres (Cultura) y Cinta Castillo (Medio Ambiente).