Desde este año puede visitarse la casa del Padre de la Patria Andaluza que ha sido rehabilitada.
Dentro de estas instalaciones se puede visitar la Casa de Blas Infante, que se encuentra en el recinto del museo. La vivienda se reabrió coincidiendo con el 125 aniversario de su nacimiento, tras ser sometida a un importante proceso de rehabilitación y restauración.
Este espacio histórico-artístico, patrimonio de todos los andaluces, cuenta con un innovador discurso museográfico, con tecnología de vanguardia, que permite redescubrir la figura del Padre de la Patria Andaluza y revitalizar los fundamentos de su pensamiento. Los visitantes pueden recorrer de nuevo, acompañados de un guía, las distintas estancias que Blas Infante diseñó y en las que pasó los últimos años de su vida, volviendo a disfrutar de la luminosidad y belleza de la arquitectura exterior e interior de este emblemático inmueble.
En el entorno de la Casa de Blas Infante, los jardines del Museo de la Autonomía son el espacio elegido para acoger diversas actividades al aire libre, como una gymkhana o el concierto del Coro Algazara, que interpretará temas populares y el himno de Andalucía.
Entre las actividades musicales previstas para esta jornada, figuran los conciertos del coro infantil y del trío de cuerda de la Fundación Barenboim Said y el espectáculo flamenco de la cantaora 'La niña de los cupones', accesible para personas sordas.
En paralelo, se realizarán visitas teatralizadas a la exposición permanente del museo, en las que dos personajes explicarán, de forma amena y didáctica, las diferentes etapas de la historia de Andalucía y su proceso de autonomía.
El museo acoge la exposición temporal 'Tiempo de Transición: 1975-1982. La construcción de la democracia en España', una gran producción con la que se pretende rendir homenaje a la generación de españoles que, con su actitud y esfuerzo, hizo posible el cambio político y social, tras cuatro décadas de dictadura; así como la muestra 'Blas Infante, un andaluz universal. 125 años', consistente en doce módulos de gran tamaño y un audiovisual que repasan la trayectoria vital e intelectual del Padre de la Patria Andaluza.
Como museo abierto a todos, los visitantes podrán reflejar sus impresiones a través de diversos soportes como un libro de firmas gigante o el mural 'Todos somos Andalucía', donde podrán colgar las instantáneas tomadas durante la jornada festiva.