FECHA DE LAS ELECCIONES: 24 de septiembre de 2024, de 09:00h a 20:00h.
CENSO ELECTORAL DEFINITIVO DE ENTIDADES ELEGIBLES ÁMBITO PROVINCIAL Y SUPRAPROVINCIAL
CENSO ELECTORAL DEFINITIVO DE ENTIDADES ELECTORAS ÁMBITO PROVINCIAL:
CENSO ELECTORAL DEFINITIVO DE ENTIDADES ELECTORAS ÁMBITO SUPRAPROVINCIAL:
PAPELETAS DE VOTACIÓN ÁMBITO PROVINCIAL:
PAPELETA DE VOTACIÓN ÁMBITO SUPRAPROVINCIAL:
Plazos:
Presentación de alegaciones contra las listas provisionales: hasta el 26 de julio de 2024 (plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en BOJA de esta Resolución)
Presentación de candidaturas a vocalías del CAPM: hasta el 02 de agosto de 2024 (quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación en BOJA de esta Resolución)
Plazos:
Presentación de alegaciones contra las listas provisionales: hasta el 26 de julio de 2024 (plazo de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en BOJA de esta Resolución)
Presentación de candidaturas a vocalías del CAPM: hasta el 02 de agosto de 2024 (quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación en BOJA de esta Resolución)
Plazos:
Presentación de alegaciones contra las listas provisionales: Hasta el 25 de noviembre de 2019
Presentación de candidaturas a vocalias del CAPM: Hasta el 2 de diciembre de 2019
Convocatoria del proceso electoral para la elección de las veintiséis vocalías en representación de las organizaciones de mujeres que formarán parte del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres para el periodo 2019-2022:
RESULTADO DE VOTACIONES ELECCIONES A LAS VOCALÍAS DEL CAPM 2015
- RESULTADO DE VOTACIONES DE ENTIDADES ELEGIBLES CON ÁMBITO SUPRAPROVINCIAL
- RESULTADO DE VOTACIONES DE ENTIDADES ELEGIBLES CON ÁMBITO PROVINCIAL
RESULTADOS PROVISIONALES DE LAS ELECCIONES A LAS VOCALÍAS DEL CAPM 2015
- LISTA PROVISIONAL DE ENTIDADES ELEGIDAS ÁMBITO SUPRAPROVINCIAL O REGIONAL
- LISTA PROVISIONAL DE ENTIDADES ELEGIDAS ÁMBITO PROVINCIAL
- Resolución de 9 de septiembre de 2015, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se amplía el horario de votación de las elecciones a las vocalías del Consejo Andaluz de Participación de las
Mujeres.
- Censo Electoral Definitivo:
- Papeletas de Votación:
Tiene como objetivo fortalecer y consolidar el movimiento asociativo de mujeres, y establecer líneas de apoyos para el desarrollo de proyectos de actividades.
En la actualidad y ofreciendo respuestas a las demandas de las asociaciones y federaciones de mujeres,las líneas de subvenciones son las siguientes: Línea 1: Subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres y la promoción de la igualdad de género.
Línea 2: Subvenciones a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la erradicación de la violencia de género.
Consulta en el siguiente enlace toda la información sobre las SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y FEDERACIONES DE MUJERES
Tiene como objetivo fomentar el empoderamiento, el liderazgo y la creación de pensamiento en las asociaciones de mujeres para su participación política y social, así como la facilitación de la creación de relaciones y redes entre ellas.
Encuentros anuales de Asociaciones de Mujeres Andaluzas. Con un carácter práctico y mediante el desarrollo de talleres y otros sistemas de formación, se pretende crear un espacio de conocimiento e intercambio de experiencias entre asociaciones y federaciones de mujeres, y facilitar el abordaje en mayor profundidad del tema ya tratado en los Seminarios Provinciales, teniendo carácter de ámbito regional.
Comunidad Virtual ASOCIA. Ésta facilitará el contacto entre las entidades de mujeres que así lo deseen para el intercambio de experiencias, creación de redes y otras actuaciones, todo ello mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Desarrollo de estudios y actuaciones generales en materia de género, a través de:
Grupos de Pensamiento e Investigación. Estos grupos estarán constituidos por mujeres lideres de entidades propuestas por los Centros Provinciales de la Mujer, así como representantes de Centros Municipales de Información a la Mujer, una representación de los Centros Provinciales de la Mujer y una persona experta en dinamización de grupos de trabajo. Estos grupos trabajarán en dos líneas:
Los Congresos de Asociaciones de Mujeres de Andalucía. La idea es ofrecer un nuevo espacio a las entidades de mujeres para la presentación de las últimas investigaciones y estudios de género desde los distintos ámbitos del conocimiento, ofrecer herramientas para la investigación feminista, así como la difusión y el intercambio de saberes entre ellas.
Esta Área de actuación tiene como objetivo dotar a las asociaciones y federaciones de mujeres de las herramientas necesarias para su funcionamiento y consolidación, así como facilitar la creación de redes. Las actuaciones que se desarrollan en esta línea son:
Formación a distancia con el uso de las nuevas tecnologías de todo el tejido asociativo de mujeres en Andalucía, en distintas materias siempre con perspectiva de género. Desde el Instituto Andaluz de la Mujer, dentro del Programa Asocia, queremos ampliar la formación dirigida a asociaciones y federaciones de mujeres con la inquietud de impulsar en ellas competencias, habilidades y conocimientos, todo a través de un conjunto de actividades formativas que las dote de herramientas útiles, para su consolidación e impulso, en la consecución de sus objetivos. Las actividades formativas se desarrollarán a través de la plataforma virtual del Instituto Andaluz de la Mujer, a la que puede accederse a través de su página web pulsando en el siguiente enlace:
Visita la Plataforma Virtual Asocia
ASOCIA ASOCIA es el nombre del programa que se desarrolla por el Instituto Andaluz de la Mujer desde el 2005 con el objetivo de impulsar la participación de las Asociaciones de Mujeres en el cambio social, el disfrute de derechos y la asunción de responsabilidades como sociedad civil, ya que éstas constituyen la representación más legítima de la ciudadanía de las mujeres.
Fortalecer el sentimiento identitario en las asociaciones y federaciones de mujeres.
Conformar y consolidar una red activa de asociaciones que interactúen entre ellas, con el Instituto Andaluz de la Mujer y con los Centros Municipales de Información a la Mujer.
Consolidar el sistema de comunicación de las asociaciones de mujeres de Andalucía con el Instituto Andaluz de la Mujer.
Determinar las líneas de actuación y participación de las entidades de mujeres en el Programa.
Diagnóstico ASOCIA
Asocia la Formación
Mujeres Asociadas
Fomento del Asociacionismo femenino