Petición de información a la Administración de la Junta de Andalucia y sus entidades instrumentales en ejercicio del derecho previsto en la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Información general
Solicitud de acceso a la información pública
- Ciudadanía
- Empresas
- Asociaciones y organizaciones
Descripción
Procedimiento para presentar solicitud de acceso a la información pública ante la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales
Se considera información pública los contenidos o documentos, cualquiera que sea su formato o soporte, que obren en poder de alguna de las personas y entidades incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2014 y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
No se tramitarán por la normativa de transparencia:
- Las sugerencias y reclamaciones.
- Las consultas de los interesados en un procedimiento en curso sobre el estado de tramitación del mismo. Estas consultas deben dirigirse al órgano o entidad que los tramite a través del registro electrónico o oficinas de asistencia en materia de registros.
- Las certificaciones registrales del Registro de Asociaciones o del Registro de Fundaciones.
- Consultas de información administrativa de carácter general (requisitos para participar en procedimientos, normativa de aplicación, etc.) Estas solicitudes se deben realizar al Servicio de Atención a la Ciudadanía.
Cómo realizar el trámite
Relación con la Administración
Presencial y electrónica.
Si eres una persona física, puedes optar por la presentación presencial o electrónica. Si optas por la presentación presencial, puedes hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía se recomienda solicitar cita previa. Si optas por la presentación electrónica, debes hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.
Si no dispones de los medios electrónicos necesarios, puedes ser asistido para hacer esta tramitación en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía para lo que se recomienda solicitar cita previa
Si eres sujeto obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración, debes hacer la presentación en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente. Si la realizas de forma presencial, el órgano de tramitación podrá requerirte la subsanación a través de la presentación electrónica con los efectos que para estos casos dispone la normativa (art. 68.4 de la ley 39/2015, de 1 de octubre). Esta obligación de relacionarse por medios electrónicos no será de aplicación en aquellos trámites concretos en que la norma que regula un determinado procedimiento disponga su realización por medios exclusivamente presenciales.
Acceso a la fase
- Inicio: Enlace al inicio
Formularios
- Solicitud de informacion publica Nº: 002295/3D (Obligatorio)
Requisitos
- La identidad del solicitante.
- La información que se solicita.
- Una dirección de contacto, preferentemente electrónica, a efectos de comunicaciones.
- En su caso, la modalidad que se prefiera para acceder a la información solicitada
Documentación
No es necesaria presentar documentación, salvo la que la persona solicitante estime necesaria para su solicitud.
Normativa
- Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
- Decreto 289/2015, de 21 de julio, por el que se regula la organización administrativa en materia de transparencia pública en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales
- Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta de Andalucía y el impulso de la actividad económica en Andalucía.
Información adicional
Órganos responsables
- Órganos Administrativos.
- Órganos Administrativos.
- Viceconsejero (Cód.: A01025648).
Plazo de resolución/notificación
- Plazo: 20 Días.
Silencio: Negativo
Agota vía administrativa
Información sobre el tratamiento de datos personales
Solicitudes de acceso a la información pública
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
El responsable del tratamiento es la Viceconsejería de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y su dirección es Palacio de San Telmo, Av. De Roma s/n, 41013, Sevilla, y cuyo correo electrónico es viceconsejeria.cpidssa@juntadeandalucía.es
Podrá contactar con la persona que ejerce de Delegado de Protección de Datos en la dirección Palacio de San Telmo, Avenida de Roma s/n, 41013, Sevilla o en el correo electrónico dpd.cpidssa@juntadeandalucia.es
¿Cuál es la finalidad de su tratamiento?
Los datos personales proporcionados son necesarios para registrar, tramitar y resolver las peticiones de acceso a la información realizadas por los ciudadanos al amparo de las Leyes 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, y Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base jurídica del tratamiento es el tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal. Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía y Decreto 289/2015, de 21 de julio, por el que se regula la organización administrativa en materia de transparencia pública en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales
¿A qué destinatarios se comunicarán?
Está previsto ceder o comunicar sus datos al Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía.
¿Por cuánto tiempo se conservarán?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidad que se pudieran derivar de dicha y del tratamiento de datos, aplicándose lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.
¿Qué datos personales se tratan y de donde se han obtenido?(Incluir este último apartado únicamente en el caso de que los datos no los aporte el interesado sino que se obtengan de otra fuente, ver instrucciones a continuación de esta plantilla)
Las categorías de datos personales tratados son datos identificativos (nombre y apellidos,DNI/NIE/PASAPORTE, sexo, correo electrónico, teléfono y domicilio)
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y como ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en http://www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en http://www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
¿Cuáles son los derechos en materia de protección de datos personales y cómo ejercerlos?
La persona interesada tiene el derecho de acceso a sus datos personales y a su rectificación, así como, en determinadas circunstancias, el de supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Para saber más sobre estos derechos puede consultar en www.aepd.es/reglamento/derechos/
Puede ejercer estos derechos solicitándolo al órgano o entidad responsable del tratamiento preferentemente a través del formulario disponible en www.juntadeandalucia.es/protecciondedatos, donde lo podrá presentar electrónicamente, si dispone de certificado digital, o descargarlo para presentarlo presencialmente en cualquier registro administrativo o lugar de los indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Puede presentar también una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, en particular si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos por el cauce indicado anteriormente. Los formularios e información sobre como hacerlo se encuentran en www.ctpdandalucia.es/area-de-proteccion-de-datos
Novedades
11/11/2024 Se ha modificado el campo: Activ. de Protección de Datos
23/04/2024 Se ha modificado el campo: Normativas
28/11/2022 Se ha modificado en este trámite:Tipos de documentos Coor. Inf. Adm.