1. Estructura sociodemográfica
- 1.1. Población por sexo
- 1.2. Población según tenga o no pareja por sexo
- 1.3. Población según número de hijos por sexo
- 1.4. Población según intención de tener o no (más) hijos en los próximos tres años por sexo
- 1.5. Población sin intención de tener (más) hijos en los próximos tres años según motivo por sexo
- 1.6. Población según cuál cree que es la forma ideal de familia respecto del modo en qué se deben repartir las tareas domésticas y el trabajo remunerado por sexo
- 1.7. Población según cuál cree que es la situación ideal para la mujer en relación al trabajo remunerado y al cuidado de los hijos por sexo
- 1.8. Población según cuál cree que es la situación ideal para los hijos en relación a su cuidado y al trabajo remunerado de la mujer por sexo
- 1.9. Población que padece alguna enfermedad crónica según enfermedad por sexo
- 1.10. Población según tenga o no algún tipo de limitación para desarrollar sus actividades habituales a causa de alguna enfermedad en los últimos doce meses por sexo
- 1.11. Población que presta ayuda continuada a alguna persona con discapacidad o problema de salud por sexo
- 1.12. Población que realiza habitualmente algún tipo de tarea de cuidado de miembros de su hogar por sexo
- 1.13. Población que realiza habitualmente algún tipo de tarea de cuidado de miembros de su familia en sentido amplio por sexo
- 1.14. Población que habitualmente prepara el desayuno en su hogar por sexo
- 1.15. Población que habitualmente friega los cacharros de la comida y recoge la cocina en su hogar por sexo
- 1.16. Población que habitualmente hace las camas en su hogar por sexo
- 1.17. Población que habitualmente ayuda a los niños a realizar los deberes por sexo
- 1.18. Población que habitualmente se levanta por la noche para atender a los niños por sexo
- 1.19. Población que habitualmente realiza las reparaciones domésticas en el hogar por sexo
- 1.20. Población que habitualmente se encarga del cuidado de menores de 3 años durante el día por sexo
- 1.21. Población que habitualmente se encarga del cuidado de menores de 12 años después del horario escolar por sexo
2. Estructura social
- 2.1. Población según actividad por sexo
- 2.2. Población ocupada según tipo de ocupación por sexo
- 2.3. Población según nivel de formación alcanzado por sexo
- 2.4. Población ocupada según la relación que percibe entre su cualificación y el trabajo que desarrolla por sexo
- 2.5. Población que ha asistido a algún tipo de curso formativo en los últimos 12 meses por sexo
- 2.6. Población según asista o no a cursos gratuitos relacionados con su profesión o sus estudios principales en los últimos 12 meses por sexo
- 2.7. Población según asista o no a cursos gratuitos no relacionados con su profesión o sus estudios principales en los últimos 12 meses por sexo
- 2.8. Población según asista o no a cursos pagados relacionados con su profesión o sus estudios principales los últimos 12 meses por sexo
- 2.9. Población según asista o no a cursos pagados no relacionados con su profesión o sus estudios principales los últimos 12 meses por sexo
- 2.10. Población que tiene recursos económicos para desarrollar diversas actividades relacionadas con la cultura y el ocio durante el año pasado por sexo
- 2.11. Población según tenga o no recursos económicos para ir de vacaciones al menos una semana durante el año pasado por sexo
- 2.12. Población según tenga o no recursos económicos para salir a cenar cada 15 días durante el año pasado por sexo
- 2.13. Población según tenga o no recursos económicos para ir al cine cada 15 días durante el año pasado por sexo
- 2.14. Población según tenga o no recursos económicos para poder comprar libros y discos de vez en cuando durante el año pasado por sexo
3. Capital social
- 3.1. Población que participa en actividades cívicas o políticas por sexo
- 3.2. Población según su participación en diferentes actividades cívicas o políticas por sexo
- 3.3. Población según su pertenencia a algún tipo de organización por sexo
- 3.4. Población según su confianza en la gente por sexo
- 3.5. Población según su grado de confianza en personas extranjeras por sexo
- 3.6. Población según su grado de confianza en personas extrañas por sexo
- 3.7. Población según su grado de confianza en conciudadanos por sexo
- 3.8. Población según su grado de confianza en familiares por sexo
- 3.9. Población según su grado de confianza en vecinos por sexo
- 3.10. Población según su grado de confianza en compañeros de trabajo por sexo
- 3.11. Población según su actitud ante problemas en su barrio por sexo
- 3.12. Población según su grado de confianza frente a la actuación de los políticos por sexo
- 3.13. Población según su grado de confianza sobre el interés personal de los políticos en su actividad política por sexo
- 3.14. Población según la frecuencia con que utiliza la prensa escrita para informarse de asuntos políticos por sexo
- 3.15. Población según la frecuencia con que utiliza la radio para informarse de asuntos políticos por sexo
- 3.16. Población según la frecuencia con que utiliza la televisión para informarse de asuntos políticos por sexo
- 3.17. Población según su grado de satisfacción de su vida en España por sexo
- 3.18. Población según el sentimiento identitario territorial por sexo
- 3.19. Población según su actitud a tener como vecinos a personas con antecedentes penales por sexo
- 3.20. Población según su actitud a tener como vecinos a personas inmigrantes por sexo
- 3.21. Población según su actitud a tener como vecinos a personas dadas a la bebida por sexo
- 3.22. Población según su actitud a tener como vecinos a personas emocionalmente inestables por sexo
- 3.23. Población según su actitud a tener como vecinos a personas árabes y musulmanes por sexo
- 3.24. Población según su actitud a tener como vecinos a personas afectadas de SIDA por sexo
- 3.25. Población según su actitud a tener como vecinos a personas drogadictas por sexo
- 3.26. Población según su actitud a tener como vecinos a personas homosexuales por sexo
4. Estilos de vida
- 4.1. Población según su grado de ecologismo por sexo
- 4.2. Población según la frecuencia con que participa en la conservación del medio ambiente a través de donativos o trabajo voluntario por sexo
- 4.3. Población según la frecuencia con que se desplaza a pie, en bicicleta o en transporte público por su localidad por sexo
- 4.4. Población según la frecuencia con que compra productos respetuosos con el medio ambiente por sexo
- 4.5. Población según el grado de acuerdo con la medida de pagar un precio más elevado por el agua por sexo
- 4.6. Población según el grado de acuerdo con la medida de establecer un impuesto en los combustibles por sexo
- 4.7. Población según el grado de acuerdo con la medida de multar a los ciudadanos que no reciclen correctamente sus residuos domésticos por sexo
- 4.8. Población según la frecuencia con que compra en grandes centros comerciales por sexo
- 4.9. Población según la frecuencia con que compra en supermercados por sexo
- 4.10. Población según la frecuencia con que compra en la tienda más cercana a su domicilio por sexo
- 4.11. Población según la frecuencia con que compra en bazares por sexo
- 4.12. Población según la frecuencia con que compra en mercadillos por sexo
- 4.13. Población según términos con los que relaciona la palabra "consumo" por sexo
- 4.14. Población según la percepción que tiene sobre la necesidad del consumo que realiza por sexo
- 4.15. Gasto medio mensual de la población que compra determinados bienes según bien por sexo
- 4.16. Gasto medio mensual de la población según bien por sexo
- 4.17. Población según disponga o no en su vivienda de ordenador personal por sexo
- 4.18. Población según disponga o no en su vivienda de acceso a internet por sexo
- 4.19. Población según la frecuencia con que usa internet por sexo
- 4.20. Población según el lugar desde el que accede a internet con mayor frecuencia por sexo
- 4.21. Población según los motivos por los que usa internet por sexo
- 4.22. Población según realice o no compras de productos o servicios a través de internet para uso privado por sexo
- 4.23. Superficie media de la vivienda en la que habita la población por sexo
- 4.24. Población y tiempo medio semanal dedicado a la realización de las siguientes actividades de tiempo libre durante las últimas 4 semanas*
- 4.25. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "ir a centros comerciales" durante las últimas 4 semanas por sexo*
- 4.26. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "leer libros" durante las últimas 4 semanas por sexo*
- 4.27. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "jugar con los hijos" durante las últimas 4 semanas por sexo*
- 4.28. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "practicar deporte" durante las últimas 4 semanas por sexo*
- 4.29. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "caminar, andar" durante las últimas 4 semanas por sexo*
- 4.30. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "visitar y recibir visitas" durante las últimas 4 semanas por sexo*
- 4.31. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "conversar por teléfono" durante las últimas 4 semanas por sexo*
- 4.32. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "ver la televisión" durante las últimas 4 semanas por sexo*
- 4.33. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "escuchar música" durante las últimas 4 semanas por sexo*
- 4.34. Población y tiempo medio semanal en la realización de la actividad "salir con amigos" durante las últimas 4 semanas por sexo*
