IX Foros Provinciales de Género para la Participación Social de las Mujeres Migrantes 2013

Organiza: Instituto Andaluz de la Mujer

Lugares y fechas: Del 28 de noviembre al 20 de diciembre, en función de la provincia organizadora.

Novena edición de los Foros Provinciales de Género para la Participación Social de las Mujeres Migrantes cuyo objetivo es establecer un espacio de encuentro e intercambio entre los diversos colectivos profesionales que ofrecen servicios de asesoramiento e información a mujeres en general, y específicos dirigidos a mujeres migrantes, posibilitando, así, como la formación permanente en materia de inmigración y extranjería.

La celebración continuada de este evento a lo largo de los últimos ocho años lo consolidan como un espacio a la vez formativo, de debate y de análisis, dirigido a profesionales que trabajan en Administraciones públicas y entidades en el ámbito de atención a mujeres migrantes y/o mujeres víctimas de violencia de género.

+ Información

Women's Watch 2012-2013. Informe del Lobby Europeo de Mujeres

El Lobby Europeo de Mujeres ha elaborado el informe Women's Watch  2012-2013, una visión feminista de los derechos de la mujer y la igualdad de género en 30 países de Europa.

Esta publicación, disponible en Inglés y Francés, es única en su especie, pues es un estudio auténticamente feminista de la situación en el terreno, en 30 países europeos, respecto a los derechos de la mujer y la igualdad de género, analizado a partir de los criterios definidos por el Looby Europeo de Mujeres. El informe es una instantánea de la situación durante un período de dos años (2012-2013), tanto respecto a la legislación, como a los datos estadísticos.

+ Información

Congreso INNOVATIA 8.3

Organiza: Instituto de la Mujer y Universidad de Santiago de Compostela

Fecha: 12 y 13 de diciembre de 2013

Lugar: Centro Singular de Investigación en Tecnologías da Información (CITIUS) - C/ Jenaro de la Fuente Domínguez s/n. Campus Vida - 15782 Santiago de Compostela

El Congreso Innovatia 8.3 es el lugar de encuentro de las universidades españolas implicadas en la transferencia del conocimiento y la tecnología desde la investigación a la sociedad a través de la creación de empresas de base tecnológica. Se celebra en la Universidad de Santiago de Compostela ya que es aquí, donde el Programa Uniemprende a través de Woman Emprende viene dando apoyo al emprendimiento femenino universitario.

+ Información

El Programa Promociona, impulsado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, facilitará el acceso de las mujeres a la alta dirección empresarial

Ya se ha iniciado el Programa Promociona, un proyecto formativo que tiene como objeto facilitar a las mujeres el acceso a puestos de alta dirección en las empresas.

+ Información

La andaluza Lina Gálvez participará en la elaborará, para la ONU, de un informe sobre el impacto de los recortes en igualdad

Naciones Unidas está trabajando ya en un informe sobre el impacto que la crisis y las políticas de austeridad tendrán en los derechos de las mujeres y en la prevención de la violencia de género en los países europeos del Mediterráneo.

La catedrática de Historia e Instituciones Económicas Lina Gálvez será la responsable de investigar las consecuencias que estos recortes tendrán para las españolas. Gálvez ha señalado que se trata de un informe novedoso porque ahondará en cómo se han gestionado las políticas públicas en esta materia y, sobre todo, en  la repercusión que están teniendo los recortes en la lucha contra la violencia machista: “Es una novedad importante porque Naciones Unidas había tratado el problema de la violencia en los países en desarrollo, pero no en los países desarrollados, como si en estos no existiera el problema”.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17