DEBATE CIUDADANO Igualdad de género en tiempos de crisis: El caso de Islandia.

Organiza: PPIINA

Fecha: 14 de noviembre de 2013 - 18:30h

Lugar: Congreso de los Diputados - Sala Clara Campoamor
Carrera de San Jerónimo, 36 - Madrid

AFORO LIMITADO: Se ruega confirmación antes del 13 de noviembre de 2013 enviando nombre completo y DNI a la dirección de correo electrónico: info@igualeseintransferibles.org Traducción simultánea disponible (para la intervención de la ponente islandesa).

+ Información

'Ni bellas princesas ni príncipes valientes': Primer Concurso a través de Twitter para la Igualdad y Contra la Violencia de Género

La Asociación de Mujeres Malvaluna ha convocado el Primer Concurso a través de Twitter para la Igualdad y Contra la Violencia de Género, denominado 'Ni bellas princesas ni príncipes valientes'.

El objetivo del certamen es sensibilizar a la población juvenil contra la violencia de género y fomentar la construcción de relaciones "sanas e igualitarias", según ha destacado la asociación en nota de prensa.

+ Información

Celebrada en Fuengirola la reunión de la Red de Municipios por la igualdad de género de la provincia de Málaga

En la reunión se han tratado los siguientes puntos: Información sobre la Red y propuestas para nuevas adhesiones; Unidad de Atención al Municipio: Información actuaciones y demandas; Adhesión a Espacios libre de violencia; Información y propuestas de necesidades de formación 2014.

+ Información

España vuelve a retroceder en el índice mundial de igualdad de género

España ocupa, en 2013, el puesto 30 en el ránking que elabora el Foro Económico Mundial, cuando hace seis años estaba en el puesto número diez.

España sigue retrocediendo en igualdad: el informe anual sobre igualdad de género que elabora el Foro Económico Mundial (inglés) sitúa a España en el puesto número 30, cuatro escalones por debajo que el año pasado y muy lejos del puesto número diez que llegó a ocupar en 2007. El índice que elabora el Foro mide las brechas de género en participación económica y mercado laboral, educación, sanidad y esperanza de vida, y participación política, y tiene en cuenta a 136 países.

+ Información

La Confederación Europea de Cuadros (CEC) afirma que la igualdad de género en los cuadros directivos aumentaría el PIB en Europa en un 27%

La igualdad de género en los directivos permitiría subir un 27% el PIB en Europa durante los próximos siete años, según la Confederación Europea de Cuadros (CEC), que ha celebrado en Madrid su Asamblea los días 26 y 27 de noviembre (2013).

Los cuadros europeos ven con preocupación el envejecimiento de la población y la disminución que ello está causando en el número de directivos cualificados. Así, si se siguen manteniendo los actuales patrones de jubilación, más del 50% de la fuerza de trabajo se va a perder dentro de 25 a 30 años en Europa.

Para paliar esta situación, la CEC apuesta por aumentar la participación de las mujeres en puestos de alta dirección para aprovechar todo el talento del capital humano que hay en las empresas.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17