La Consejera de Hacienda y Admón. Pública, Carmen Martínez Aguayo, califica los presupuestos con perspectiva de género como "un elemento de aceleración para la igualdad"

Martínez Aguayo, en su intervención en el Pleno del Congreso, el 14 de marzo,  recordó que en Andalucía "introdujimos la obligatoriedad del informe de evaluación de impacto de género en los proyectos de ley y reglamentos y planes aprobados por el Consejo de Gobierno, y la incorporación del enfoque de género en los presupuestos de la comunidad autónoma"

Destacó que el informe de evaluación de impacto de género "está incorporado como un elemento nuclear de la política económica", previsto en el Estatuto de Autonomía de Andalucía y en la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta.

+ Información

El IAM lanza una campaña coeducativa con recursos didácticos sobre igualdad de género

El IAM ha elaborado una publicación (en formato electrónico), para el profesorado de infantil y primaria, que se puede consultar a través de la página web y que puede descargarse en distintos dispositivos. Bajo el título  “El Alma de los Cuentos. Los Cuentos como Generadores de Actitudes y Comportamientos Igualitarios”, este cuadernillo coeducativo es una guía para el profesorado para analizar, seleccionar y trabajar con cuentos infantiles desde la perspectiva  de género.

+ Información

La Junta y el Observatorio contra la Violencia de Género abordan los efectos de la reforma del Código Penal

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Ruiz, recibió a la presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, que ofreció una conferencia sobre las medidas legislativas nacionales emprendidas durante el último año y sus efectos sobre las víctimas de violencia de género, en un acto organizado por el IAM en el marco de las actividades en torno al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

+ Información

El IAM y la RTVA firman un convenio para mejorar la formación en igualdad de género de profesionales de la comunicación

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) han firmado un convenio de colaboración para la realización conjunta de acciones de promoción de la igualdad de género. Así, el convenio, que tiene una vigencia (prorrogable) de un año, tiene como objetivo llevar a cabo acciones culturales y formativas destinadas a las personas profesionales de la RTVA, con el fin de que su preparación en materia de género repercuta en su trabajo de comunicación y, como consecuencia, en la promoción de la igualdad en la ciudadanía.

+ Información

El Instituto de la Mujer inicia la quinta edición de la Escuela Virtual de Igualdad

Esta formación tiene como objetivo promover la igualdad en el empleo y el desarrollo profesional de las mujeres.

La formación, gratuita y cofinanciada por el Fondo Social Europeo, consta de dos niveles, uno básico de 30 horas de duración y otro avanzado de 60 horas. En este último se puede optar a cuatro especialidades: gestión y orientación para el empleo, servicios sociales, organizaciones empresariales y profesionales del ámbito jurídico. El periodo para la realización de cada curso es de 8 semanas, y cuenta con tutorías para el seguimiento y evaluación de su desarrollo

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17