Ahora, que en Andalucía viven las mujeres con una de las esperanzas de vida más altas de Europa; con plena independencia y libertad de elección sobre el proyecto de vida que quieren llevar a cabo; con más y mejor formación; con una vida laboral consolidada; con un incipiente protagonismo en el emprendimiento, en la participación política, en el sindicalismo y en los ámbitos de decisión social...
Ahora, que la sociedad andaluza disfruta de una Constitución y un Estatuto de Autonomía igualitarios, de leyes nacionales y andaluzas para la igualdad y contra la violencia de género; de una ley de dependencia, de una Ley de Salud Sexual y Reproductiva, de planes autonómicos de igualdad,...
Y ahora, que todos los derechos y avances consolidados corren peligro ante los recortes emprendidos bajo la excusa de la austeridad...
...AHORA, la Junta de Andalucía se ha propuesto blindar las políticas de igualdad, protegiéndolas y consolidándolas a través de los presupuestos andaluces, de los planes de empleo, de los nuevos programas dirigidos a las personas más vulnerables, ... Y todo ello en el marco del Pacto por Andalucía, que nace con vocación participativa, con la intención de que la voz de la ciudadanía sea escuchada por las administraciones.
La Junta de Andalucía quiere blindar el 8 de marzo. Y quiere hacerlo reclamando a la ciudadanía su apoyo y participación, de modo que, de forma conjunta, la sociedad siga avanzando para lograr MÁS DERECHOS, MÁS OPORTUNIDADES y MÁS IGUALDAD.
Bajo esa premisa, el IAM presenta su campaña 8 de marzo, con un lema especialmente reivindicativo, con el que se busca la complicidad de todos, pero especialmente de todas, para construir un dique de protección, pero también una lanzadera hacia el futuro, para la vulnerable e imprescindible igualdad de género. Porque... ‘AHORA MÁS QUE NUNCA, JUNTAS SOMOS MÁS’.
+ Información