Un informe pone de manifiesto que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las actividades de investigación de la UE

Cada vez hay una mayor proporción de mujeres investigadoras en Europa pero, a pesar de ello, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las disciplinas y carreras científicas. Este es el mensaje que se desprende del último número de «She Figures», publicado el 5 de abril por la Comisión Europea. Las mujeres representan únicamente el 33 % de los investigadores europeos, el 20 % de los catedráticos y el 15,5 % de los directores de centros en el sector de la enseñanza superior.

+ Información

Programa La Mujer y la Ciencia. UNESCO y Fundación L´Oréal

Desde hace 14 años, la UNESCO y la Fundación Empresarial L’ORÉAL apuestan por promover los trabajos realizados por científicas que contribuyen a afrontar los importantes desafíos planteados a la humanidad. Cada año, el programa “La Mujer y la Ciencia” pone de relieve la excelencia de la mujer en el quehacer científico y estimula a las científicas de talento.

Desde el 1998, el Premio L’Oréal-UNESCO “La Mujer y la Ciencia” ha recompensado a 64 científicas de 30 países, dos de la cuales recibieron el Premio Nobel en 2009. Asimismo, ha concedido mas de 1.200 becas nacionales, regionales u internacionales a jóvenes de 103 países para que puedan proseguir sus trabajos de investigación. El Premio se ha convertido en un elemento de referencia de la excelencia científica a nivel internacional, que pone de manifiesto la importante contribución de la mujer a la ciencia.

Cada año, cinco científicas excepcionales, una de cada continente, reciben un premio por su trabajo, su compromiso y su influencia en la sociedad. Las selecciona un jurado internacional e independiente, presidido en esta ocasión por el profesor Ahmed Zewail, Premio Nobel de Química 1999, titular de la cátedra Linus Pauling de química y profesor de física del Instituto Tecnológico de California, Estados Unidos.

¡Descubre las laureadas en 2013!

+ Información

XVI Premio SIEM de investigación feminista "Concepción Gimeno de Flaquer", de la Universidad de Zaragoza.

Premio promovido por el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza, en los términos que pueden consultarse en las Bases del mismo.

+ Información

Poyecto TranSport, de visibilización de mujeres en el deporte, busca financiación: Crowdfunding

El proyecto TranSport está buscando financiación para la exposición fotográfica que se inaugurará a finales de Noviembre en Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid.

¿Qué es TranSport? TranSport es un archivo visual que busca generar un imaginario alternativo al existente en el mundo del deporte.
Partiendo de otros cuerpos, no incluidos habitualmente en las imágenes mediáticas del deporte, el archivo pretende articular un nuevo imaginario que transforme los roles y cuerpos fuertemente estereotipados que conforman las imágenes del deporte y de los deportistas.

¿Cómo? Estamos trabajando a través del formato fotográfico y audiovisual con mujeres deportistas de distintas disciplinas (rugby, hockey, kárate, fútbol, roller derby, baloncesto, esgrima, golf, etc.).

¿Dónde?  El archivo TranSport se está desarrollando simultáneamente en Madrid y Singapur. Con el objetivo de desplazar el proyecto a otros contextos socio-culturales y analizar los imaginarios del deporte en otros territorios geopolíticos, invitamos a una residencia virtual a artistas de Singapur pertenecientes a Rainbowartsproject (RAP) para participar en el proyecto.

Y la expo.... Para dar visibilidad al archivo realizaremos dos exposiciones, una en Madrid y otra en Singapur, que darán muestra de las imágenes generadas.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17