La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo impulsa la creación de 4.840 empresas promovidas por mujeres con una inversión inicial estimada de casi 70 millones

La Junta de Andalucía, a través de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) de la fundación Andalucía Emprende, ha impulsado en 2012 en la región la creación de 4.840 empresas promovidas por mujeres, que han generado 5.477 puestos de trabajo y una inversión inicial estimada en 69,6 millones de euros.

+ Información

Susana Díaz, Consejera de Presidencia e Igualdad, anuncia un incremento del 46% en la dotación económica para los planes de empleo del Instituto Andaluz de la Mujer

La consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, ha anunciado que el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) va a dedicar en 2013 más de 13,2 millones de euros para el fomento del empleo femenino, lo que supone un incremento del 46% respecto a lo destinado el año pasado, cuya dotación fue cercana a los siete millones de euros. Tras un encuentro con el equipo directivo de este organismo, la consejera ha manifestado que, con estos programas, se espera beneficiar de manera directa a más de 41.000 mujeres.

+ Información

Portal de datos de género - OCDE

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico cuenta con un portal específico de datos de género. Este portal de datos de hombres y mujeres incluye una selección de indicadores que ilustran las desigualdades en materia de educación, empleo y emprendimiento.

+ Información (francés o inglés)

Por primera vez en Andalucía, una mujer preside una Cofradía de Pescadores, la de Algeciras

María Corrales, de 49 años, se ha convertido en la primera mujer en Andalucía en dirigir una Cofradía de Pescadores, la de Algeciras (Cádiz), tras la renuncia del anterior patrón mayor de la entidad, Esteban López, que apenas llevaba un año de mandato.

Fuente: La Vancguardia Andalucía

+ Información

OIT advierte del aumento de la brecha entre hombres y mujeres en la ciencia y la tecnología

La ciencia y la tecnología abren nuevas oportunidades de empleo, pero la brecha entre los hombres y las mujeres que acceden a esos puestos de trabajo sigue aumentando, según advierte la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según el organismo de la ONU, esa realidad tiene más que ver con las aptitudes que con la actitud.

+ Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17