Políticas de igualdad

  • Para una oficina más igualitaria y paritaria: Sello de Igualdad de Género en el PNUD

    El PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) ha dado un paso estratégico hacia la igualdad de género en la organización. Durante 2013 la iniciativa del Sello de Igualdad de Género del PNUD ha catalizado el compromiso de treinta y cinco (35) oficinas de país a nivel global. En América Latina y el Caribe cinco (5) oficinas han pasado la primera etapa del proceso para la certificación.

    [Fuente: AmericaLatina Genera]

    + Información

  • La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha reclamado al Gobierno central la retirada del llamado Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada

    La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha reclamado al Gobierno central la retirada del llamado Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y de los  Derechos de la Mujer Embarazada, presentado el viernes 20 de diciembre en el Consejo de Ministros, y ha advertido de que, si la norma sigue adelante, el Ejecutivo andaluz estudiará todos los instrumentos jurídicos a su alcance, incluido un recurso ante el Tribunal Constitucional una vez que sea aprobada.

    + Información

  • Women's Watch 2012-2013. Informe del Lobby Europeo de Mujeres

    El Lobby Europeo de Mujeres ha elaborado el informe Women's Watch  2012-2013, una visión feminista de los derechos de la mujer y la igualdad de género en 30 países de Europa.

    Esta publicación, disponible en Inglés y Francés, es única en su especie, pues es un estudio auténticamente feminista de la situación en el terreno, en 30 países europeos, respecto a los derechos de la mujer y la igualdad de género, analizado a partir de los criterios definidos por el Looby Europeo de Mujeres. El informe es una instantánea de la situación durante un período de dos años (2012-2013), tanto respecto a la legislación, como a los datos estadísticos.

    + Información

  • La andaluza Lina Gálvez participará en la elaborará, para la ONU, de un informe sobre el impacto de los recortes en igualdad

    Naciones Unidas está trabajando ya en un informe sobre el impacto que la crisis y las políticas de austeridad tendrán en los derechos de las mujeres y en la prevención de la violencia de género en los países europeos del Mediterráneo.

    La catedrática de Historia e Instituciones Económicas Lina Gálvez será la responsable de investigar las consecuencias que estos recortes tendrán para las españolas. Gálvez ha señalado que se trata de un informe novedoso porque ahondará en cómo se han gestionado las políticas públicas en esta materia y, sobre todo, en  la repercusión que están teniendo los recortes en la lucha contra la violencia machista: “Es una novedad importante porque Naciones Unidas había tratado el problema de la violencia en los países en desarrollo, pero no en los países desarrollados, como si en estos no existiera el problema”.

    + Información

  • Informe de Evaluación de Impacto de Género del Presupuesto para 2014. Andalucía

    El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2014 incorpora la preocupación por salvaguardar la igualdad, y específicamente la igualdad entre mujeres y hombres, orientándose a luchar contra el desempleo y a mantener el sistema de servicios fundamentales para la ciudadanía y los programas que tienen un mayor impacto en términos de igualdad de género. El Ejecutivo andaluz apuesta por que la crisis no suponga un paso atrás en términos de igualdad de género y busca incorporar el liderazgo femenino como motor económico y transformador de la sociedad andaluza.

    + Información

  • Informe de Evaluación de Impacto de Género en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2014

    Autoría: 
    Consejería de Hacienda y Administración Pública . Comisión de Impacto de Género en los Presupuestos
    Edita: 
    Servicio de Estudios y Publicaciones

    El Informe de Impacto de Género del Presupuesto sintetiza los progresos y los retos en materia de igualdad entre mujeres y hombres de la actuación de la Administración andaluza. Su principal valor reside en que proporciona una información clave para la toma de decisiones políticas y al mismo tiempo mantiene viva la mirada de género en las fases de elaboración y de ejecución presupuestarias.

    El Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2014 incorpora la preocupación por salvaguardar la igualdad, y específicamente la igualdad entre mujeres y hombres, orientándose a luchar contra el desempleo y a mantener el sistema de servicios fundamentales para la ciudadanía y los programas que tienen un mayor impacto en términos de igualdad de género. El Ejecutivo andaluz apuesta por que la crisis no suponga un paso atrás en términos de igualdad de género y busca incorporar el liderazgo femenino como motor económico y transformador de la sociedad andaluza.

  • Celebrada en Fuengirola la reunión de la Red de Municipios por la igualdad de género de la provincia de Málaga

    En la reunión se han tratado los siguientes puntos: Información sobre la Red y propuestas para nuevas adhesiones; Unidad de Atención al Municipio: Información actuaciones y demandas; Adhesión a Espacios libre de violencia; Información y propuestas de necesidades de formación 2014.

    + Información

  • España vuelve a retroceder en el índice mundial de igualdad de género

    España ocupa, en 2013, el puesto 30 en el ránking que elabora el Foro Económico Mundial, cuando hace seis años estaba en el puesto número diez.

    España sigue retrocediendo en igualdad: el informe anual sobre igualdad de género que elabora el Foro Económico Mundial (inglés) sitúa a España en el puesto número 30, cuatro escalones por debajo que el año pasado y muy lejos del puesto número diez que llegó a ocupar en 2007. El índice que elabora el Foro mide las brechas de género en participación económica y mercado laboral, educación, sanidad y esperanza de vida, y participación política, y tiene en cuenta a 136 países.

    + Información

  • IX PREMIO DE INVESTIGACIÓN en Políticas de Igualdad "Carmen de Michelena"

    Convoca: Diputación de Jaén

    Plazo de presentación: hasta el  24 de noviembre de 2013

    La Diputación Provincial de Jaén convoca el IX Premio de Investigación en Políticas de Igualdad “Carmen de Michelena”, con el objetivo de fomentar el estudio y el análisis de cualquier aspecto relacionado con la situación de las mujeres en el ámbito social, político, económico, emocional o de la salud física y mental.

    + Información

  • Jornada Institucional sobre la Igualdad "La Igualdad Incluye"

    Organiza: ALENA (Asociación de Mujeres de Andalucía)

    Colaboran: CSIF Andalucía, Fundación Habis, Fundación Cajasol e Instituto Andaluz de la Mujer

    Lugar y fechas: Sevilla, 12 de noviembre de 2013

    Plazo de inscripción: Hasta el 31 de octubre

    + Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17