Políticas de igualdad

  • Campaña HeforShe de ONU Mujeres

    Una campaña promocional de ONU Mujeres por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

    Hoy, en el año 2014, mujeres de todo el mundo siguen sufriendo maltrato, se les utiliza como objetos y se les impide hablar. Sin embargo, las mujeres representan la mitad del potencial del mundo y cada una de ellas tiene derecho a vivir sin discriminación. Tu opinión vale mucho: exprésate y di al mundo por qué merece la pena luchar por la igualdad a favor de todas las mujeres y niñas.

    Envía tweets con @UN_Women: ¿Eres un hombre? Entonces envía tweets a favor de la igualdad de las mujeres. Utiliza el hashtag #HeForShe para comentar cualquier tema sobre la igualdad de género que te apasione.

    ¿Eres un hombre? Graba un vídeo de ti mismo hablando sobre la igualdad de las mujeres. Súbelo con el enlace anterior y compartiremos tu mensaje con el mundo. Canal de Youtube

    + Información

  • La Plataforma de Acción de Beijing cumple 20 años

    Lanzamiento de la campaña Beijing+20: Empoderando a las mujeres - Empoderando a la humanidad: ¡Imagínalo!

    ONU Mujeres lanza una importante campaña en el periodo previo a la conmemoración del vigésimo aniversario de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing. Un año de actividades en todo el mundo que pretende movilizar tanto a los gobiernos como a la ciudadanía para imaginar un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad, y a unirse a un debate mundial sobre el empoderamiento de las mujeres con el fin de empoderar a la humanidad.

    Los eventos se centrarán en los logros y las brechas en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres desde que 189 gobiernos adoptaron en 1995 la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Esta visionaria propuesta abre el camino para una plena e igualitaria participación de las mujeres en todos los ámbitos de la vida y en la toma de decisiones.

    + Información

  • 8ª Reunión del Plenario de la Red de Políticas de Igualdad en los Fondos Europeos- Murcia 3 y 4 de Abril de 2014

    Los días 3 y 4 de abril, ha tenido lugar la 8ª reunión del Plenario de la Red de Políticas de Igualdad entre mujeres y hombres, en Murcia. Destaca la presentación del modelo del Dictamen de las autoridades nacionales en materia de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, elaborado por el Instituto de la Mujer en colaboración con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que muestra el creciente compromiso de las Autoridades de los Fondos con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. El Acuerdo de Asociación de España y la programación FSE para el nuevo período también formaron parte de las intervenciones. La sesión de capacitación se centró en el problema del desempleo juvenil desde una perspectiva de género y con la visión puesta en el período 2014-2020. Se presentaron, por parte del Gobierno de Murcia, dos buenas prácticas del FEDER (viveros de empresas) y del FSE (programas de inserción sociolaboral).

    Se reunieron sucesivamente los dos Grupos de trabajo de la Red, presentándose las últimas guías y documentos elaborados en su seno. Por otra parte, se presentaron los últimos avances de la Red, la situación y ejecución del Plan de Trabajo del 2014 y los avances y conclusiones de los Grupos. En el espacio dedicado a  la Red europea de mainstreaming de género, se contaron las novedades, por parte del Instituto de la Mujer. Por último, se expusieron dos experiencias de la introducción del principio de igualdad de oportunidades, que fueron la cátedra de igualdad, por parte del Instituto Aragonés de la Mujer y el asesoramiento para la igualdad de género en las empresas, por parte del Organismo Intermedio de la Comunidad de Madrid.

    + Información

  • Curso: "Conciliación y Corresponsabilidad. Claves para la Negociación colectiva y los Planes de Igualdad"

    1ª edición  del curso "Conciliación y Corresponsabilidad. Claves para la Negociación colectiva y los Planes de Igualdad"

    Duración: 10 h

    Tutoriza: Secretaría de la Mujer de CCOO Andalucía.

    Fechas de comienzo y finalización:  del 29 de abril al 10 de junio.

    Plazo de matriculación: 24 de abril hasta agotar las plazas.

    Inscripción: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/teleig/

  • Curso: "El impacto de género de la reforma laboral"

    1ª edición del curso"El impacto de género de la reforma laboral"

    Duración: 10 h

    Tutoriza: Secretaría de la Mujer de UGT Andalucía.

    Fechas de comienzo y finalización:  del 29 de abril al 10 de junio.

    Plazo de matriculación: 24 de abril hasta agotar las plazas.

    Inscripción: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/teleig/

  • La directora del IAM participa en unas jornadas formativas para promover las cláusulas de igualdad en la contratación pública. 09/04/14

    La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Silvia Oñate, participó el pasado 9 de abril en las jornadas 'Cláusulas sociales y de igualdad de género en la contratación pública', organizadas por el Instituto Andaluz de Administración Pública con el fin de promover el uso de cláusulas de igualdad en la contratación pública y generar empleo de calidad. Las iniciativa formará a 100 profesionales de la Junta que desempeñan trabajos relacionados con la contratación administrativa.

    + Información

  • Reunión de la Comisión Interdepartamental para la Igualdad de Mujeres y Hombres - 25/04/14

    El pasado 25 de abril tuvo lugar una reunión de la Comisión Interdepartamental, en la que se ha realizado un balance de los logros alcanzados en el I Plan Estratégico para la igualdad entre mujeres y hombres, y en la que se ha avanzado también algunas líneas del II Plan Estratégico de Igualdad, con el que se pretende “mantener Andalucía a la vanguardia en políticas de Igualdad” y reafirmar el compromiso del Gobierno andaluz en este ámbito. Este segundo plan, que se encuentra en fase de elaboración, tendrá un carácter más participativo y dará un paso cualitativo en el fomento de la igualdad.

    El II Plan Estratégico, según ha señalado la Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, se desarrollará bajo los principios de enfoque de género, innovación, diversidad y participación y liderazgo y será un documento abierto y consensuado con la ciudadanía. La consejera ha mostrado su confianza en que con este texto se sentarán las bases para seguir construyendo una sociedad más igualitaria.

    + Información

  • Susana Díaz entrega en Sevilla los Premios Meridiana 2014, que reconocen a personas y entidades destacadas en la lucha por la igualdad

    La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha llamado a "proteger y blindar la mitad del talento, de la fuerza y la capacidad que tiene Andalucía", la que representan las mujeres, "para construir una Andalucía más justa e igualitaria". Díaz ha realizado estas afirmaciones durante la entrega en Sevilla de los Premios Meridiana 2014, que reconocen a personas, colectivos, entidades e instituciones que han contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

    + Información

  • La Junta de Andalucía y RTVA colaborarán para promocionar la igualdad de género a través de los medios y prevenir la violencia en la juventud

    La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha presidido la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la Agencia Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) para la realización conjunta de acciones de promoción de la igualdad de género en la sociedad andaluza, y en especial en la juventud, a través de los medios audiovisuales.

    + Información

  • La Junta presenta sus políticas de igualdad de género a una delegación de parlamentarios regionales alemanes

    La Junta de Andalucía ha presentado a una delegación del Parlamento Regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental (Alemania) las políticas que se desarrollan en la comunidad en las áreas de igualdad y lucha contra la violencia de género y turismo.

    En su intervención, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha explicado a los diputados alemanes que las políticas de igualdad y violencia de género "son transversales a todo el Gobierno andaluz y tienen su centro neurálgico en el IAM, que trabaja desde hace 25 años en la integración de la perspectiva de género en todas las áreas de la sociedad".

    + Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17