Políticas de igualdad

  • La Diputación de Málaga reconocerá con un distintivo la labor en materia de igualdad de género entre los ayuntamientos malagueños menores de 25.000 habitantes

    Los municipios menores de 25.000 habitantes pueden presentar su candidatura al galardón dotado con 6.000 euros antes del 13 de septiembre 2013.

    + Información

  • Aprobado el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2017

    La Ley 3/2013, de 24 de julio, por la que se aprueba el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2017 publicada en el BOJA número 154, de 7 de agosto de 2013, fue aprobada por unanimidad del Parlamento de Andalucía el 17 de julio de 2013.

    El Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2017 se estructura en cuatro objetivos generales desglosados en doce objetivos específicos y éstos a su vez en necesidades de información que deben satisfacerse mediante el desarrollo de actividades, que conforman el mayor nivel de concreción.

    Por otra parte, se establecen cinco ejes transversales que deben ser incorporados como orientación metodológica en el diseño y ejecución de las actividades. Dichos ejes son: Cohesión, Sostenibilidad, Innovación, Género y evaluación de la eficacia de las políticas públicas.

    + Información

  • Phumzile Mlambo-Ngcuka nueva Directora Ejecutiva de ONU Mujeres

    La Sra. Phumzile Mlambo-Ngcuka tomó posesión de su cargo como Directora Ejecutiva de ONU Mujeres durante una ceremonia celebrada el día 19 de agosto en la sede de la ONU presidida por el Secretario General Ban Ki-moon.

    Esta mujer, de nacionalidad sudafricana, es la segunda Directora Ejecutiva de la organización creada en 2010 para dirigir el trabajo de la ONU sobre la promoción de la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

    + Información

  • El Servicio de Asesoramiento a Emprendedoras del IAM ha atendido en el primer semestre de 2013 a 3.099 personas

    El Servicio de Asesoramiento del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), desarrollado en colaboración con Andalucía Emprende, Fundación Pública y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, ha ofrecido asesoramiento y formación para el fomento de la iniciativa emprendedora y la consolidación empresarial a un total de 3.099 personas, el 87,6% mujeres emprearias, durante el primer semestre del año 2013.

    + Información

  • Informe sobre Desarrollo Humano 2013: El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso

    Autoría: 
    Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD
    Edita: 
    PNUD - ONU

    El Informe sobre Desarrollo Humano 2013: El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso analiza la geopolítica de nuestros tiempos, examinando cuestiones y tendencias emergentes, así como a los nuevos actores que están dando forma al paisaje del desarrollo.

    El Informe sostiene que la sorprendente transformación de una gran cantidad de países en desarrollo en economías principales dinámicas con creciente influencia política está logrando un impacto significativo en el progreso del desarrollo humano.

    El Informe 2013 identifica cuatro áreas específicas de enfoque para sostener el impulso del desarrollo: mejora de la igualdad, incluida la dimensión de género; dotación de voz y participación a los ciudadanos, incluidos los jóvenes; confrontación de presiones ambientales; y manejo del cambio demográfico.

  • La igualdad entre mujeres y hombres más cercana a la ciudadanía: el Instituto Europeo de la Igualdad de Género abre el punto de acceso a su Centro de Recursos y Documentación

    Toda la ciudadanía tendrá acceso a la información en materia de igualdad de género y la posibilidad de ser parte de una comunidad en red. Lanzado oficialmente el 31 de mayo de 2013, junto con la apertura de la Casa de la UE en Vilna, se ha puesto a disposición de toda la ciudadanía este punto de acceso. El punto de entrada es parte del Centro de Recursos y Documentación del Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE).

    + Información (inglés)

  • Elaborado el primer Índice de Igualdad de Género de la Unión Europea: estamos sólo a medio camino de la igualdad

    El Índice de Igualdad de Género es una herramienta de medición única que sintetiza la complejidad de la igualdad de género como un concepto multidimensional en una medida fácil de usar y fácil de interpretar.

    Está formado por la combinación de indicadores de género, de acuerdo con un marco conceptual, en una sola medida de resumen. Se compone de seis áreas básicas (trabajo, dinero, conocimiento, tiempo, energía y salud) y dos dominios satélite (intersección de las desigualdades y la violencia).

    El índice mide hasta lo cerca o lejors que está la UE-27 y sus Estados miembros de lograr la plena igualdad de género. Proporciona resultados, tanto en los Estados miembros, como al nivel de la UE-27. El Índice de Igualdad de Género también proporciona los resultados para cada dominio y subdominio.

    + Información

  • En Instituto Europeo de Igualdad de Género abre las nominaciones para el Calendario "Wo/Men Inspiring Europe", del 2014

    El EIGE está esperando las candidaturas de mujeres y hombres que han tenido experiencias exitosas de promoción de la igualdad de género en sus comunidades.

    Cualquier persona puede  nominar a personas destacadas, independientemente de su sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual (Art. 21 de la no discriminación, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea ).

    Formulario de nominación (inglés)

    + Información (inglés)

  • Resolución del Parlamento Europeo, de 11 de junio de 2013, sobre la movilidad educativa y ocupacional de las mujeres en la UE (2013/2009(INI))

    Autoría: 
    Comisión Europea
    Edita: 
    Unión Europea

    Resolución del Parlamento Europeo, de 11 de junio de 2013, sobre la movilidad educativa y ocupacional de las mujeres en la UE

  • Lucha por igualdad de género más allá de 2015

    Vencido el plazo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en 2015, la igualdad de género debe erigirse como un objetivo independiente de la Agenda para el Desarrollo Sostenible posterior a ese año, de acuerdo con una propuesta lanzada por la agencia ONU-Mujeres.
    La iniciativa precisa tres áreas específicas: la protección frente a la violencia contra las féminas (adultas y niñas) y la igualdad en la distribución de capacidades en diversos sectores, y en los escaños de decisión en las instituciones públicas y privadas.

    [Fuente: Víctor M. Carriba. Jefe de la corresponsalía de Prensa Latina en Naciones Unidas.]

    + Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17