Page 149 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 149
El estado del medio ambiente en Andalucía 2020
� Desarrollo del proyecto Orniturismo con cursos y jornadas de formación técnica policial,
tramitación de expedientes administrativos y de coordinación interprovincial contra el uso de ve-
nenos.
� Intercambio de experiencias en jornadas de ámbito nacional e internacional con otras ad-
ministraciones ambientales y ONGs especializadas. biodiversidad
� Adquisición y reparto de materiales para la recogida de muestras supuestamente envenenadas
e indicios de delito y para asegurar la validez de la cadena de custodia a los agentes de la autoridad. rica
� Flujo de información a los organismos implicados en la lucha contra el veneno: Guardia Civil,
Fiscalía de Medio Ambiente, y a diferente escala, otras administraciones del Estado no andaluzas y nuestra
ONGs especializadas.
Proteger
Æ Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Fauna Silvestre en Andalucía (PVE)
A través de este programa, implantado en el año 2009, la CAGPDS lleva a cabo la detección precoz de 1.6
enfermedades y el seguimiento del estado sanitario de las poblaciones cinegéticas.
El PVE cuenta con dos protocolos de actuación en función del tipo de vigilancia realizada:
� Programa de vigilancia epidemiológica activa con protocolos específicos para especies silvestres
muestreadas de forma aleatoria durante la actividad cinegética.
� Programa de vigilancia epidemiológica pasiva mediante la Red de Alerta Sanitaria de la Fauna
Silvestre (RASFAS), en caso de que se produzca una incidencia de emergencia sanitaria en especies
silvestres por una mortandad anormal o en brotes significativos de una enfermedad.
Con respecto al PVE activo, las actuaciones realizadas durante la temporada de caza 2019/2020
incluyen un muestreo sobre 949 ejemplares de diferentes especies cinegéticas realizado en las ocho
provincias de Andalucía.
149