Page 94 - iMA2020-Informe del Medio Ambiente
P. 94
La calidad de las aguas subterráneas también se valora considerando la concentración de nitratos, ya
que es uno de los parámetros más representativos. Los valores más elevados de la serie histórica,
comprendida entre los años 1987 y 2020, se concentran en la demarcación del Guadalete-Barbate
durante los años 90, cuando se produce el registro más alto, 148,8 mg/l en 1994, mejorando
sensiblemente desde entonces.
A la vista de los resultados de los análisis realizados sobre 485 estaciones de control, atendiendo al
parámetro nitrato, la calidad de las aguas subterráneas en el año 2020 se califica como regular. En 103
de estas estaciones la calidad del agua se considera mala, habiéndose medido en ellas valores iguales
o superiores a los 50 mg/l. 56 de esas estaciones pertenecen a la demarcación del Guadalquivir. En el
otro extremo, 283 estaciones han registrado valores promedio menores o inferiores a 15 mg/l, de las
cuales 178 pertenecen a la demarcación de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, y 59 a la de
Guadalete-Barbate.
Los valores de nitrato aumentan en las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y del Segura, pasando,
respectivamente, de 19,9 a 20,7 y de 20,6 a 25,7 mg/l entre los años 2019 y 2020. En las demarcaciones
del Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras se viene observando una disminución atenuada, pero
progresiva, de estos valores, desde el año 2015 a 2020. Sin embargo, la caída del valor de nitrato en
2020 en las demarcaciones del Guadalquivir y Guadiana hay que observarla con matices, dado que en
el primer caso sólo se tomaron muestras durante los meses de agosto y septiembre, y en el segundo
sólo se controlaron dos estaciones de muestreo.
Charco Malo, Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche., Cortelazor (Huelva). M. Mateos.
94