USO PÚBLICO :
equipamiento y servicios para el disfrute de los espacios naturales andaluces
imprimir | enviar
Senderismo en las sierras andaluzas
Sevilla (febrero de 2009). La Consejería de Medio Ambiente organizó para el mes de febrero actividades en dos espacios protegidos de la comunidad, dentro de la campaña ‘Andalucía en sus Parques Naturales'. En esta ocasión, los visitantes se pudieron acercar hasta los parques naturales de Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y Sierra de Grazalema.

La primera de las actividades tuvo lugar en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, y consistió en una ruta en 4x4. El trayecto, con una duración de cinco horas, constaba de 85 kilómetros en todoterreno y cerca de dos kilómetros de senderismo de baja dificultad. Con esta actividad, los participantes recorrieron los rincones más bellos de este espacio protegido, partiendo desde el municipio de Cazorla.

En el Parque Natural Sierra de Grazalema, la visita se basó en un sendero para ascender hasta el 'techo de Cádiz' a través de un sendero de siete kilómetros que conduce hasta el pico del Torreón. De dificultad media, la actividad permitió disfrutar de magníficas vistas del bosque de pinsapos que se divisa desde esta atalaya natural.

'Andalucía en sus Parques Naturales' es un programa, dirigido al público en general, que oferta una gran variedad de actividades, en su mayoría de sensibilización y educación medioambiental (senderismo, avistamiento de aves y cetáceos, etc.), pero también de turismo deportivo (rutas ecuestres, itinerarios en 4x4, kayak y canoas) de una manera atractiva y segura, para conocer y disfrutar los espacios naturales andaluces.

El Torreón, Parque Natural Sierra de Grazalema. Cortados de El Chorro, Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.

Jornadas de puertas abiertas

Durante este mes también se llevaron a cabo tres actividades gratuitas enmarcadas en el programa 'Jornadas de Puertas Abiertas', que se desarrollaron en los centros de visitantes de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Así, los días 14 y 15, el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, concretamente el Centro de Visitantes El Robledo, acogió talleres sobre actividades tradicionales.

Y los días 28 de febrero y 1 de marzo se realizó la actividad 'Tren por las marismas' en el Centro de Visitantes Anastasio Senra del Paraje Natural Marismas del Odiel para dar a conocer el funcionamiento de las mareas y su importancia en la dinámica de las marismas, además de la diversidad biológica y cultural del espacio, destacando especies emblemáticas como la espátula y el águila pescadora entre otras.