Logotipo, Junta de Andalucia Consejería de Medio Ambiente
PUBLICACIONES
Documentos Técnicos

Indice de Menús
Inicio  Inicio     Mapa de la WEB Mapa de la Web    Buscar Buscar    Glosario Glosario    Ayuda Ayuda   
 
  Directorio Directorio   Agenda
Agenda
   

Andalucía, una visión inédita desde el espacio

Presentación

Índice

I. Introducción a la teledetección espacial

II. Andalucía. Un paisaje en continuo cambio

III. Andalucía Parque Natural

IV. Aplicaciones temáticas de la teledetección espacial en Andalucía

La Hidrosfera.

Características generales de las aguas atlánticas y mediterráneas.

(1) Características térmicas.
(2) Diferencias en la de calidad de las aguas
mediterráneas y atlánticas.

La dinámica de las aguas antelitorales.

(3) La costa de Huelva.
(4) Corrientes de marea en la Bahía de Cádiz.

La contaminación de las aguas marinas y litorales.

(5) Los vertidos industriales en el Golfo de Cádiz.
(6) La difusión de la contaminación hídrica en
la costa de Huelva.
(7) Efluentes térmicos en la Bahía de Algeciras.
La Litosfera: Macroestructuras y morfología.

La litosfera

Macroestructuras y morfología

(8) Características macroestructurales: El Batolito de los Pedroches (Córdoba).

Cambios geomorfológicos recientes en las zonas costeras.

(9)Un ejemplo de evolución natural de líneas de costa: La flecha del Rompido.
(10)Obras de ingeniería y alteraciones de líneas
de costa: La desembocadura del río Guadiana.
(11)Modificaciones de líneas de costa en la
Bahía de Cádiz.

La Biosfera

La vegetación y los cultivos en Andalucía.

(12)Evolución intraanual de la actividad clorofílica de la vegetación mediterránea.
(13)Evaluación y control de zonas afectadas por
incendios forestales.
(14)Nuevos procedimientos para la elaboración de
estadísticas agrarias.
(15)Actualización de cartografías de usos del
suelo mediante fotointerpretción de imágenes.
(16)Control de nuevas agriculturas. Los
invernaderos del Campo de Dalías (Almería).
(17)Pronóstico de cosechas. El cultivo del
fresón en Huelva.

La integración de imágenes de satélite en un Sistema de Información Geográfica. Aplicaciones a la cartografía básica y temática.

(18) La utilización de ortoimágenes en el análisis territorial y urbano.
(19) Evaluación de riesgos de erosión en
Andalucía.
(20) La actualización semiautomática de la
cartografía de usos del suelo.
(21) Seguimiento de la problemática
medioambiental en el entorno de Doñana.

V. Bibliografía.

 

 



Nota: Documentos en formato PDF


Indice Temático La Consejería de Medio Ambiente Información ambiental Participación y educación ambiental Normativa Ventanilla electrónica Publicaciones Biblioteca Indice Temático
 
Correo electrónico Correo
electrónico
Enlaces Enlaces