
|
Portada
(tamaño
70 kb) |
|
|
Prólogo
(tamaño
82 kb)
.................................................................................................. |
pág.
3 |
|
Indice
(tamaño 61 kb)
..................................................................................................... |
pág.
6 |
|
Hacia
una nueva visión ecorregional para la gestión
de los espacios protegidos del mediterráneo
(tamaño
586 kb) .................................................................................. |
pág.
8 |
|
- Una
visión mediterránea de las áreas
protegidas en el contexto de UICN
-
La ecorregión mediterránea. Una coevolución
entre fuerzas naturales y culturales
- Vínculos
en el paisaje. La conservación más allá
de las fronteras de las áreas protegidas
-
Un marco de referencia mediterráneo
- Un
nuevo concepto de área protegida para la
conservación más allá de
las fronteras
- Errores
de gestión y oportunidades en el ámbito
de los espacios protegidos de la Cuenca Mediterránea
-
De un enfoque biocéntrico a un enfoque
ecosistémico. De valores singulares a la
integridad ecológica y cultural
- De
la gestión pasiva a la gestión activa
- De
unidades administrativas a unidades funcionales.
El papel de la matriz territorial
- De
los espacios a las redes y sistemas de planificación
- El
papel del espacio agrario mediterráneo
- La
Categoría V de UICN como herramienta
para mantener la integridad ecocultural del
territorio
|
|
|
El
Plan Director de la Red de Espacios Naturales Protegidos
de Andalucía. Una oportunidad para el establecimiento
de sistemas de conservación en el ámbito
mediterráneo (tamaño
1.174 kb)
..................................................................................... |
pág.
42 |
|
- El
Plan Director de la RENPA (PD RENPA). Hacia una planificación
integrada de los espacios naturales protegidos
- Finalidad
y ámbito del Plan Director
- Objetivos
básicos
- Concepto
y funciones de los espacios protegidos de Andalucía
- Una
visión ecorregional. Conservando más
allá de los límites de los espacios
protegidos
- Principios
guía para la gestión de la RENPA
- El
Sistema de Planificación de la RENPA (SPR)
- Niveles
de protección de los espacios naturales
de Andalucía
- El
papel de los espacios protegidos en el SPR
- Los
componentes del Sistema de Conservación
- La
arquitectura del SPR. Integración de la
RENPA en el modelo territorial de Andalucía
- Una
planificación en cascada
|
|
|
Hacia
la definición de un plan de acción para
la gestión de los espacios naturales protegidos
mediterráneos (tamaño
98 kb)
...................................................................... |
pág.
94 |
|
Referencias
bibliográficas (tamaño
78 kb)
..................................................................... |
pág.
100 |
|