Experimento nº 3: Efecto invernadero con fiambreras

| Average: 0.0 | Votes: 0

Material necesario:

  • Dos fiambreras semiesféricas de plástico lo más transparente posible.
  • Punzón y martillo o un taladro (con ayuda de un adulto).
  • Vaso.
  • Termómetro.
  • Semillas (por ejemplo, alubias), onzas de chocolate,…

Advertencia: Para este experimento necesitarás la ayuda de un adulto.

Paso a paso

Lo primero que debes hacer es coger las dos fiambreras y con un taladro, perfora sólo una de las tapaderas. Una vez que hayas hecho varios agujeros, lleva los dos recipientes a un lugar soleado. Ahora, coloca un vaso con agua en cada fiambrera, marcando el nivel inicial con un rotulador. ¿Qué ocurre pasados unos días?

Cuando hayas comprobado qué sucede con el agua colocada en los vasos, coloca un trozo de chocolate en cada fiambrera. ¿Cuál se derrite antes?

Ahora, pon varias alubias u otra legumbre con un poco de tierra húmeda en cada fiambrera. ¿Qué semillas germinarán antes?

Y por último, mete dentro de cada fiambrera un termómetro. ¿Cuál alcanza mayor temperatura?

¿Cómo explicamos esto?

El planeta Tierra tiene una atmósfera compuesta esencialmente de nitrógeno y oxígeno. Pero hay también, en muy pequeña cantidad, otros gases que poseen una propiedad afortunada: retienen el calor proveniente del Sol después de que la radiación se refleje en la superficie terrestre.

La atmósfera en su conjunto se comporta, pues, como una especie de invernadero: retiene en su interior una parte de la energía de los rayos solares. Si eso no ocurriera, la radiación volvería al espacio exterior, donde se dispersaría, como sucede en otros planetas.

Gracias al efecto invernadero, la temperatura media del conjunto de la Tierra es actualmente de unos 15ºC. Sin ese efecto se tendría una temperatura media de -18ºC, que haría que la existencia de vida fuese mucho más difícil.

Sin embargo, este beneficioso efecto para la vida puede convertirse en un problema muy serio si los gases de efecto invernadero aumentan en exceso provocando un mayor calentamiento del planeta, cuestión actualmente sometida a numerosos estudios científicos.