Page 56 - Cadiz1812

Basic HTML Version

9.
Una isla barrera.
La ciudad se instala sobre dos plataformas rocosas, antiguos islotes asomados al mar y a la
Bahía. Hacia el sur, una vez pasada Puerta de Tierra, se prolonga sobre el tómbolo que la
une a San Fernando, una estrecha y recta barrera de arenas que se extiende a lo largo de 15
kilómetros. Esta estructura cierra la Bahía frente al mar abierto, lo que propicia los procesos
sedimentarios de relleno por los aportes de los ríos.
10.
Sancti Petri.
Constituye un islote desde la Edad Media. En la Antigüedad, en este
promontorio se edificó el templo de Hércules; por él pasó y oró el caudillo
cartaginés Aníbal antes de iniciar su campaña contra la Italia romana. Más
allá del islote, se encuentra la Barrosa, donde se libró en el invierno de
1811 una cruenta batalla contra las tropas napoleónicas con la intención de
romper el cerco de Cádiz.
11.
La Bahía, una corona de Puertos.
Una orla de poblaciones, desde Rota hasta San Fernando y Chiclana, corona sus orillas. Todas vinculadas con la
actividad portuaria. Algunas tienen su origen en iniciativas del poder instituido: como El Puerto de Santa María,
por Alfonso X el Sabio; Puerto Real, por los Reyes Católicos; y La Carraca, por Fernando VI. Hace siglos que las
embarcaciones dejaron de arribar al Castillo de Doña Blanca, entre El Puerto y Jerez; o a la Dehesa Bolaños, el
antiguo
Portus Gaditanus
romano tierra adentro de Puerto Real. En nuestros días tan sólo Cádiz sigue gozando
de un tráfico portuario de importancia, amén de las bases navales de Rota y La Carraca.
[
50
] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D