Datos básicos
Escenario A1B
Escenario A2
Escenario B1
-5
–
-10
0
–
-5
+5
–
0
+5
–
+10
+10
–
+15
+15
–
+20
+20
–
+30
> +30
Porcentaje
-10
–
- 15
-15
–
- 20
-20
–
-30
< -30
Escenarios del clima en Andalucía: variaciones previstas en el periodo 2041-2070 respecto a la serie histórica
Precipitaciones
Escenario B1
Escenario A1B
Escenario A2
+4
+5
+6
+7
Grados centigrados
+3
+2
+1
0
Temperaturas
Nota:
El
escenario A1B
describe un mundo
futuro de rápido
crecimiento económico,
basado en la utilización
equilibrada de diferentes
tipos de fuentes de
energía, y en el que se
logra una convergencia
progresiva entre
regiones. El
escenario A2
refleja un mundo más
heterogéneo donde
destaca la autosuficiencia
y la conservación de las
identidades locales.
El
escenario B1
describe
un mundo convergente
donde se avanza en la
sostenibilidad
económica, social y
ambiental, pero sin
medidas adicionales en
relación con el clima.
Recursos Naturales
(1)
Datos de emisiones brutas, sin restar sumideros.
(2)
Sector industrial está referido a las instalaciones del régimen europeo de comercio de derechos de emisión.
Las celdas para las que no se disponen datos se marcan con guión medio (-).
Emisiones totales España (ktCO
2
eq) (1)
Emisiones totales Andalucía (ktCO
2
eq) (1)
Emisiones sector industrial Andalucía (ktCO
2
eq) (2)
Emisiones sector difuso Andalucía (ktCO
2
eq)
Emisiones totales España per cápita (tCO
2
eq/hab)
Emisiones totales Andalucía per cápita (tCO
2
eq/hab)
285.054
36.627
-
-
7,23
5,25
1990
435.428
66.225
32.346
33.480
9,86
8,32
2005
427.227
65.626
31.764
33.592
9,56
8,15
2006
436.327
67.252
33.447
33.801
9,71
8,27
2007
403.819
58.320
27.234
30.955
8,79
7,05
2008
366.266
56.412
25.645
30.330
7,84
6,71
2009
355.898
55.386
-
-
7,57
6,62
2010
Comparativa de la evolución de emisiones de gases de efecto invernadero en España y Andalucía
[4][8]
7