Medio Ambiente en Andalucía. Datos básicos 2014 - page 19

19
Gestióndel medio natural
Evolucióndel estado fitosanitario
de los bosques de Andalucía
[7]
2013
2010
2005
2000
1995
1990
1987
%100
80
60
40
20
0
2
Moderada
3
Grave
4
Árbol seco
0
Nula
1
Ligera
Defoliación:
Dispositivosdel Plan
INFOCA
2013
HEP:
Helicópterode extinciónpesado.
HTEB:
Helicópterode transportedebrigada y extinción.
HTER:
Helicópterode transportede especialistas y extinción.
MAGRAMA:
MinisteriodeAgricultura, Alimentación yMedioAmbiente.
CMAyOT:
ConsejeríadeMedioAmbiente yOrdenacióndel Territorio.
ENRESA:
EmpresaNacional deResiduosRadioactivos.
Nºdeefectivos
23
8
1
7
2
6
3
2
Dispositivos
Centros dedefensa forestal
Centros Operativos Provinciales
Centros Operativos Regionales
Pistas aterrizajepropiedadde CMAyOT
Otras pistas aterrizaje
Aeropuertos civiles
Bases deBrigadas Especializadas
OtrasbasesdeapoyoMAGRAMAyENRESA
Nºdeefectivos
1
1
6
1
3
Aviones
Aviónanfibio5.500 l
Aviónanfibio5.500 l deMAGRAMA
Aviónde cargaen tierra2.100-3.100 l
Aviónde cargaen tierra "deMAGRAMA
Aviónde coordinación yvigilancia
Nºdeefectivos
18
3
2
2
1
Helicópteros
HTER900-1.000 l
(litros)
HTEB1.000-1.200 l
HEP4.500 l
HEP4.500 l deMAGRAMA
HTER900 l de ENRESA
Galaroza
Valverde
del Camino
LasArenas
(T.M.Niebla)
COPHuelva Cabezudos
(T.M.Almonte)
Aeropuertode Jerez
(T.M. Jerezde laFra.)
Carcabuey
(T.M. Carcabuey)
Aeropuerto
deMálaga
Aeropuerto
deAlmería
Aeropuerto
deGranada
Colmenar
LaAlmoraina
(T.M. Castellarde laFra.)
Del Estrecho
(T.M. LosBarrios)
COPCádiz
Algodonales
Ronda
Cártama
COPMálaga
COPGranada
COPAlmería
Alcaláde losGazules
Madroñalejo
(T.M.Aznalcóllar)
Aeropuerto
deSanPablo
(T.M. Sevilla)
Aeropuerto
deCórdoba
COPCórdoba
Villaviciosa
deCórdoba
Adamuz
El Cabril
(T.M.Hornachuelos)
LaZarza
(T.M. Espiel)
ElPedroso
Aeródromo
SebastiánAlmagro
(T.M. Palmadel Río)
LugarNuevo
(T.M.Andújar)
BeasdeSegura
(T.M.BeasdeSegura)
Navalcaballo
(T.M.Orcera)
Orce
VélezBlanco
ElVadillo
(T.M. Cazorla)
PuertoLobo
(T.M.Vízcar)
LaResinera
(T.M.Arenas
del Rey)
SierraNevada
(T.M.Órgiva)
LosMoradillos
(T.M. Jérezdel
Marquesado)
HernánValle
(T.M.Guadix)
Serón
Gérgal
AlhamadeAlmería
COP Jaén Huelma
SantaElena
CORSevilla
COPSevilla
Se entiendepor índicedeataque la superficie
deárbolesmuertos cuya causa es directamente
atribuibleaperforadores.
Nodisponible el índicedeataquepara2013.
2013
2004
2007
2010
14
61
47
* 5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
Evoluciónde la superficie afectada
por perforadores, índice de ataque
ynúmerode focos
Superficieafectada (ha)*
Índicedeataque (ha)*
1.150
755
31
75
175
175
139
318
162
37
4
195
4.377
4.054
2.996
1.561
909
1.433
1.447
44 15 51 58 25 39 14
Nº focos
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...40
Powered by FlippingBook