22
Sistema productivo
Sistemaproductivo
Enun contexto económicode crisis, la economía verde semuestra como
unaalternativa viablequeapuestapor poner en valor los principios
dedesarrollo sostenible, potenciando sectores como el de las energías
renovables, el ecoturismo, laagricultura ecológicao lagestiónde los
residuos, entreotrosmuchos.
Producciónde cultivos
agrícolas 2012
[4]
Olivar
Hortalizas
Cereales
Viñedo
Cítricos
Cultivos industriales
Cultivos forrajeros
Frutales no cítricos
Tubérculos
Leguminosas
0 1.000 2.000 3.000
5.000
4.000
6.000
5.550,7
2.930,4
1.787,8
178,7
1.649
970,1
1.194,9
482,8
316,2
41,5
Milesde toneladas
Actividad económica en el sectormedioambiental
‹ 100
100–120
120–140
› 140
Índice2006=100
Variacióndel
volumendenegocio
años2006–2010
Empleos
equivalentes a
dedicaciónplena
Jaén
Granada
Almería
Córdoba
Sevilla
Huelva
Cádiz
Málaga
6,8
6,1
6,5
6,8
6,1
6,5
7,7
7
5,9
7,6
6,8
6,5
19,2
18,4
19,6
8,9
7,3
6,5
11,6
11,4
9,2
10,1
10,2
11
2006
2008
2010
Milesdeempleos
Datos económicos
[2]
2012*
31.245.613.061
€
25.054.835.588
€
-6.190.777.474
€
2011
29.211.534.000
€
22.851.124.000
€
-6.360.410.000
€
Mercado exterior
Importaciones
Exportaciones
Saldo
Total
2.544,1
1.452,0
58,8
%
36,3
%
Mujeres
1.115,9
685,4
52,0
%
38,1
%
Varones
1.428,2
766,6
66,0
%
34,9
%
Población ocupada en
Andalucía 2013
Ocupados
Parados
Tasadeactividad
Tasadeparo
Rentadisponiblebrutaper cápita2011*
12.011
€
14.992
€
PIBper cápita2012*
16.744
€
22.297
€
PIB y Renta
Andalucía
España
*Datos provisionales.
3.294,9
ktep*
Consumode energías renovables
en Andalucía 2012
70,39
vehículos/
100
hab.
Gradodemotorización
en Andalucía 2012
66,02
enEspaña
+5,65
%
con respectoal objetivode laUE
949.025
ha
Superficie dedicadaa laagricultura
ecológica en Andalucía 2012
*Miles de toneladas equivalentes de petróleo.